Hacer collares y pulseras con sopa de estrellas es más que fácil. Ahora que se va acercando el buen tiempo (espero), es un buen momento para poner en práctica este sencillo DIY y salir a lucir brazos y escote.
¿Quién no ha hecho en el colegio collares con macarrones? Pues lo que yo os propongo es igual de simple, pero más estético :)
Lo que necesitaremos para ponernos manos a la obra es:
El primer paso a seguir, una vez que nos hayamos hecho con todo el material, es tostar la sopa. Echaremos una capa fina de sopa en una sartén pequeña, procurando que no se amontonen y la pondremos al fuego a máxima potencia. En cuestión de segundos vais a ir viendo como las estrellas van cogiendo un ligero color tostado. Depende de vosotros si queréis que coja tonos más claros u oscuros. Utilizando la sartén es mucho más sencillo de controlar eso, ya que podéis moverla y dejar al fuego más una unas zonas que otras.
Yo hice dos tandas. Una dejando la sartén menos tiempo y, en consecuencia, la sopa en tonos más claros y la otra casi «churruscándola». El hecho de tostarla hace que la sopa se endurezca más, lo cual nos ayuda a la hora de manipularla para que no se rompa tan fácilmente, y por otro lado los contrastes de color asà son mayores y el resultado en degradados queda muy bonito.
NOTA: También podéis mezclar la sopa en crudo con vuestras estrellas tostadas para que la mezcla de colores sea mayor.
Usar el microondas es otra opción. El proceso es mucho más lento y cuenta con la desventaja de no poder ir viendo como va quedando el color en la sopa, a no ser que pares el micro a cada rato para echarle un ojo. Pero se tuesta igual.
Es muy importante, si optamos por esta segunda forma, usar un recipiente apto para el microondas. Tened en cuenta que es solo el grill lo que vamos a usar y la temperatura que se llega a concentrar en el continente pude llegar a lÃmites insospechados. Hice la prueba usando una bandeja especial de cristal, y aún cogiéndola con un trapo casi me abraso ¡¡cuidadÃn!!.
Después de tostar la sopa, cortaremos la hebra que hayamos elegido a la medida que más nos convenga. Colocaremos en uno de los extremos uno de los enganches/cierres o, en su defecto, haremos un nudo para que la sopa de estrellas no se nos escape. Enhebraremos la aguja y comenzaremos a meter la sopa en la hebra.
Hay que pensar que cada estrella tiene un agujero diferente. Muchas no pasaran por la aguja, y otras se partirán al forzarlas para entrar, pero eso en normal. Yo suelo ponerme un montoncito pequeño en la palma de la mano, voy pinchándolas con la aguja y cuando tengo 7 u 8 metidas agarro la aguja por arriba con fuerza y haciendo con los dedos un ligero movimiento en cÃrculos voy empujándolas hacia abajo.
Si notáis que en algún momento una de las estrellas no pasa, hacer un poco de presión sobre ella y partidla con los dedos. De esa manera no tendréis que sacarlas todas de la aguja y podréis seguir con el proceso ¡será por estrellas! :)
Existen otras formas para dar color a la sopa, por ejemplo, utilizando colorantes vegetales para alimentos. El único problema es que tendrÃais que dejar secar la pasta muy bien antes de poder empezar a manipularla.
Como veis, el resultado tostándola a golpe de sartén queda cuanto menos vistoso y original. ¿Os animáis? :D
Me encanta!!! Es muy sencillito y resultón.
Alaaaa, pues nunca se me hubiera ocurrido :D Queda muy chulo!
Qué chulo!! Te ha quedado monÃsimo! Sólo falta una foto tuya con el collar ;)
ME EN – CAN – TA
tan fácil y de tan bonito resultado!!!
To view the content please help us by clicking on one of the social icons, thanks for everything.
10 Comentarios