Lo adictivo de las pulseras Kumihimo

Lo adictivo de las pulseras Kumihimo

Nunca había oído hablar de las pulseras Kumihimo hasta que Gemma de Wasel Wasel publicó una entrada en su blog. Desde entonces he tenido el gusanillo metido dentro.

Qué casualidad que las chicas de El Club Handmade Donostia, decidieron hace dos sábados retomar los talleres mensuales con esta técnica. Por supuesto, una servidora, ¡¡no podía perdérselo!! :D

Su origen es japones, y consiste en hacer trenzas de diferentes formas ayudándonos con unos discos de goma EVA (o Etileno Vinil Acetato, de toda la vida de Dios…). Estos cuentan con 32 ranuras por las que se meten los hilos de colores en tensión, para ir moviéndolos de una ranura a otra y así ir formando las tan deseadas trenzas.

Discos Kumihimo

Existen discos de muy diversas formas y tamaños. Podrás encontrarlos en cualquier tienda de manualidades, o fabricarlos de manera muy sencilla en casa.

Disco redondo Kumihimo

Disco cuadrado Kumihimo

Los materiales que se pueden utilizar, según nos explicaron Leire y Oihane, pueden ser infinitos. Aunque sí que es cierto que con unos es mucho más sencillo que con otros. Porque ajustan mejor, porque no se escurren, porque no se enredan, etc.

En el taller usamos cola de ratón. Hilo de textura suave y brillante de muy fácil uso, ideal para realizar cualquier tipo de manualidades, ya que es muy versátil. Sinceramente, es el que más me convence de todos.

He probado en casa con cordones de Natura DMC y a medida que las vas haciendo se enreda y algunas veces se deshilacha, por lo que no aplicas la misma tensión en todos los hilos que forman el cordón. Con lana no termina de convencerme el resultado. El cuero es el otro material con el que me gustaría probar, a ver qué tal queda. Si alguna ha probado y tiene alguna indicación que darme, razón aquí.

Solo daros un pequeño consejo. Para que el trenzado tenga la misma tensión durante todo el proceso, os recomiendo que pongáis algo de peso en el extremo antes de comenzar. Un imperdible con unas cuantas llaves harán el trabajo duro. De este modo nos será más fácil trabajar y nos aseguraremos la tensión adecuada.

Bobinas cola de ratón

Lo adictivo de la pulseras Kumihimo, es que una vez que les coges el tranquillo es un no parar. Te salen solas y lo bueno es que ves los resultados en seguida.

No es como cuando te embarcas en un proyecto que se te va haciendo eterno y piensas que no acabarás jamás. Con esta técnica serás capaz de estrenar pulsera cada día ;)

Puedes llevártelas a cualquier parte, puesto que el disco y los hilos no ocupan nada. Yo, por lo pronto, he comenzado a llevármelas a cualquier sitio donde ya se de antemano que me tocará esperar. Como en la consulta del médico, por ejemplo. He incluso ir avanzando mientras estás viendo una peli.

Pulseras Kumihimo

Por suerte existen infinidad de tutoriales en internet donde nos explican muy clarito el uso de estos discos, para crear y personalizar al gusto aquello que queramos hacer.

La mejor manera para cerrarlas una vez que las tengamos terminadas, los enganches que mejor le van. Yo personalmente las prefiero anudadas. Es como más me gustan las pulseras. Un sencillo nudo corredizo ¡¡y listo!! :)

Macetas Kafe Botanika

El lugar elegido para llevar a cabo el taller fue el Kafe Botanika. He pasado mil veces con mi chico por delante de su puerta y siempre nos decíamos lo mismo: «algún día tenemos que entrar». El ambiente es agradable, está medio escondido y casi siempre tienen algún sarao montado. Conciertillos en la terraza, etc. Así que cuando me enteré que el taller se impartiría allí, ¡¡no me lo podía creer!!

Kafe Botanika

Un coqueto local por el que os recomiendo pasar. Los desayunos son excelentes, eso puedo constatarlo de primerísima mano, pero también sirven almuerzos, comidas y cenas. En todo momento fueron muy amables y atentos con nosotras, y pudimos practicar con los discos en el fantástico mirador acristalado que tienen en el interior. ¡¡Estuvimos cómo unas reinonas vaya!! :D

Huerta Kafe Botanika

Haciendo honor a su nombre la parte de fuera está decorada con multitud de macetas y alguna que otra mini huerta. Por lo que queda claro que un cartel como este decorando la fachada, no podía faltar.

Keep Calm and Garden On

Ya estoy deseando que llegue noviembre. A ver si hay suerte y volvemos al mismo lugar :)

     

Written by Rebeca

Maestra. Profana en la cocina, amante de la buena comida. Me gusta que cocinen para mí. Una soriana en Donostia dándole tarascones a esta vida desde 1981. Me encontrás en Twitter, Instagram y , entre otras redes sociales.
Website: http://debocados.com

12 Comentarios
  • Pepa dice:

    No conocia estas pulseras,quiero decir la manera de hacerlas,y me encanta,fácil y entretenido.Pero me planteo el no ponerme a ello por que visualizo a Zizú y a Fer envueltitos en pulseras cual regalo de navidad.
    ;)

  • rebeca dice:

    jajajaja… viniendo de ti, ¡¡te creo!! (tienes un peligro Pepisss)

    Te ánimo a que pruebes. Tu que te das tanta maña para todo chica, no iba a costarte nada. Te haces con unas chapitas de Carolina Herrera o Dior y te las tuneas rapidísimamente ;)

    Besotes Pepa!!! (siempre es un placer leerte por aquí)

  • Wasel Wasel dice:

    Ay pues a mi con cola de ratón no me gustan porque salen demasiado gruesas y brillantes, jajaja. Las hago con hilo Mouliné, pero me has dado una idea para probar con la Natura u otras lanas :D

    Yo pongo una pinza en el nudo para que haga peso, de esas de metal con una parte negra que se utilizan para sujetar papeles a las carpetas, y sí, magia!

  • rebeca dice:

    Si, es cierto. Con cola de ratón salen muy gruesas. Pero si compras hilo de 1mm no es para tanto… yo las he visto hechas con el más finito de todos y no se lleva mucho con el algodón la verdad.

    Lo de la pinza lo leí en tu post y tomo nota. A lo mejor resulta más cómodo :)

  • Raquel dice:

    Hola Rebeca:)
    Un placer haber coincido en Soria, besicos:)))

  • rebeca dice:

    Hombre Raquel, ¡¡vaya sorpresa!!

    Espero que hayas llegado sana y salva a Olvega y que tus hijos siguieran ahí ;)

    A ver si coincidimos más veces y nos da tiempo a tomar unas cervecitas, jeje.

    Encantada de haber coincidido y de leerte por aquí.

    ¡¡Abrazote!!

  • Almudena dice:

    Hola Rebeca me estoy iniciando en hacer pulseras tengo una tienda de ropa de niños y estaria muy bien para ir regalandole a mis niñas … donde puedo comprar todos los abalarios sobre todo los cierres que al ser tan gruesas las pulseras no encuentro.. Un saludo Almudena

  • maria dice:

    hola ..
    tengo una foto de un cordon de kumihimo que no encuentro el patrón …
    donde puedo enviarte la foto para saber si me puedes ayudar??
    mil gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
Content Blocked

To view the content please help us by clicking on one of the social icons, thanks for everything.