Mi biografÃa de Twitter lo dice todo sobre mi relación con la gastronomÃa. Soy amante de la buena comida y profana en la cocina. Lo que me gusta es que cocinen para mÃ. Es por ello que en este blog apenas veréis artÃculos sobre recetas y trucos entre fogones.
En esta ocasión, sin embargo, me gustarÃa compartir una receta tan sencilla como deliciosa y sorprendente: El auténtico y original bocadillo de chuleta :D
La obra de Tokitan, que ayer me sorprendió con este menú cuando volvà de mi aburrido curso sobre contabilidad, fiscalidad y laboral. Se ha inspirado en Jamie Oliver, uno de los chefs televisivos más populares de Gran Bretaña. Hace unos meses estábamos viendo el programa cuando nos sorprendió con un mega-bocata. Chuleta entre pan y pan.
Parece que a Haritz se le antojó el otro dÃa pero, como no recordaba los ingredientes, se inventó una receta propia que combina varias fuentes de inspiración. El pepito de ternera ha estado presente, sin duda, en todo el proceso filosófico que ha dado lugar a la obra. Tampoco le ha faltado la inspiración exótica, procedente del mejor pincho moruno que se sirve en Bilbao y del que ya hablaremos otro dÃa.
El invento consiste en lo siguiente:
El resultado es un pedazo de bocata que lleva cerca de 250 gramos de carne, con un toque especiado moruno gracias al comino y al limón, y una pizca de amargor interesante que aporta la rúcula. La grasilla de la carne, la sal crujiendo en boca, y el queso deshaciéndose a la vez… Sin palabras.
Probablemente, el mejor bocata del mundo. O al menos uno de los mejores que he probado.
VAYA TELA de bocadillo. Que conste que he cenado un perrito caliente, que ya de por si es comida «de gorda» como yo digo… y ahora vuelvo a tener hambre por tu culpa! Esto lo tengo que hacer en casa cuando compre chuletas, cómo no se me habÃa ocurrido????
Por cierto, si lo patentáis creo que os haréis ricos!
To view the content please help us by clicking on one of the social icons, thanks for everything.
2 Comentarios