Donostia es sobre todo conocida por sus pintxos, pero sus bocatas no se quedan atrás. La comida entre pan y pan ha sido siempre una buena alternativa, sobre todo para los jóvenes que necesitan llenar el estómago antes de disponerse a disfrutar de la noche donostiarra. Son más económicos, y llenan más. Muchos bares de la capital guipuzcoana ofrecen este sencillo, práctico y delicioso plato en sus cartas. Esta es una lista, personal, de los más míticos bocadillos de San Sebastián.
El bocadillo de tortilla de patata del bar Juantxo es seguramente el bocata por excelencia de Donostia, el mas conocido y uno de los más demandados a la par que sencillos. La receta particular mediante la que la elaboran, precociendo la patata antes de freírla, la convierte en una tortilla diferente y única. Por el módico precio de 2,90 € el comensal se queda bien a gusto, mientras escucha cómo hacen los pedidos a la cocina entonando la célebre frase de «tortillana bat gehigo» por el interfono. Una buena alternativa al bocata de tortilla de patata es el bocadillo de calamares a la romana, que algunos lo piden con mahonesa. Al bar se puede acceder desde sus dos extremos: Por la calle Embeltran o por la calle Esterlines. Con buen tiempo, sentarse en las mesas de la plazoleta que hay en la calle Esterlines es una muy buena opción.
Google+: Juantxo TabernaEl bocadillo completo de la Bodega Donostiarra, en la calle de Peña y Goñi del barrio de Gros, es un clásico de bonito, anchoas y guindilla popularmente conocido también como bodeguilla. Embadurnado en un buen aceite y con ese langostino de Ibarra encurtido que le da una chispa especial, es otro de los bocatas míticos de San Sebastián. Además de esta especialidad sirven ensaladas, raciones, tortillas recién hechas, una exquisita chuleta o unas brochetas que quitan el hipo.
Web: Bodega DonostiarraNo os asustéis por lo «exótico» de esta propuesta. El bocadillo de lengua del Haizea es uno de los imprescindibles entre los bocatas de Donostia. El bar está situado en la esquina entre las calles Aldamar y General Etxague, muy cerca del Boulevard. La lengua rebozada en huevo, cortada muy fina y bien tierna, la acompañan con pimientos rojos si se quiere. Se puede degustar mientras se observa, a través de su cristalera, el trajín de la calle Aldamar. Una auténtica delicia capaz de quitar la tontería a aquellos que dicen que no les gusta la lengua de ternera.
Facebook: Bar HaizeaEs el clásico bocadillo de pechuga empanada con lechuga y mahonesa, la especialidad del Bar Giroki situado en la calle Embeltran 4 de la Parte Vieja de San Sebastián. La gran triunfada en este lugar es que esté libre alguna de las mesas de la tarima elevada que hay al fondo y que ofrece una situación privilegiada para observar todo lo que ocurre en el bar mientras se disfruta del bocata. El Giroki ha cambiado recientemente de dueños, pero han tenido la vista de mantener intacta una de sus principales señas de identidad: La Carolina.
Tripadvisor: Giroki TabernaEsta es una de esas especialidades que hay que conocer para poder degustar, pues no aparece en ninguna de laz pizarras ni de las cartas del bar Gorriti, en la esquina de las calles San Juan e Iñigo de la Parte Vieja, junto al mercado de La Bretxa. El bocadillo de «mutturra» consiste en unas buenas lonchas de fiambre de morro de cerdo, muy parecido a la «cabeza de jabalí», acompañado de unos aros de cebolla fresca, unos pepinillos troceados, guindillas y un buen chorretón de aceite. Es sin duda uno de los bocadillos más especiales de Donostia.
Google+: Gorriti TabernaLa Cepa es uno de esos bares con solera de la Parte Vieja de San Sebastián. Famoso por sus jamones, que aún cuelgan del techo justo encima de la barra, todo donostiarra que se precie ha comido el bocadillo de ibérico que se sirve en este sitio. Hace ya un tiempo que cambiaron de dueños y el lugar perdió algo de su gracia original, pero sigue teniendo buenos jamones y su bocadillo es uno de esos que hay que probar aunque sea una vez en la vida. El bocata es de jabugo pero no muy grande, y sale por 5 €. Antiguamente, el lugar de Donostia por excelencia para comer buen jamón era Casa Alcalde, pero este también dio un bajón. En el centro, Casa Vallés era conocido por su jamón antes de que se hiciera famosa la gilda. Aunque si tengo que recomendar un sitio para comer buen bocadillo de jamón, ese es el Bar Rincón, que también está en la calle Reyes Católicos.
Web: Bar restaurante La CepaEl bar Narrika, junto con su bocadillo denominado Autónomo, es uno de los más populares de la Parte Vieja de Donostia en lo que a bocatas se refiere. La leyenda cuenta que su plancha ha ido adquiriendo con los años una cualidad propia que confiere a los ingredientes de sus bocatas un sabor especial. El lomo, las setas y el bacon que tienen la suerte de pasar por esta plancha gozan de un sabor único, que hace que sus bocadillos sean de los más apreciados de la zona. El Autónomo está compuesto por lomo, pavo, setas y pimiento verde. Otras especialidades son las patatas bravas, el bocadillo Sarriegi y el bocata de riñones (este último no apto para los paladares sensibles).
Google+: Bar NarrikaEl bar Sport de la Calle Fermín Calbetón es otro de los habituales en la ruta de pintxos por la Parte Vieja donostiarra. Uno de sus bocadillos más apreciados es el mixto de bacon vegetal, que lleva queso, lechuga, tomate, huevo cocido y mahonesa, además del citado tocino. Este bar es también conocido por su jugoso foie a la plancha, servido en dos tacos sobre una rodaja de pan y con un toque de pimienta, si se contesta afirmativamente a la pregunta del barman. Las crepes de txangurro y hongos y el txipiron a la plancha también son famosos por derecho propio.
Facebook: Bar SportUdaberri significa primavera en euskara, y es el nombre de uno de los bocadillos más solicitados del bar Etxaniz, otro de los míticos de la calle Fermín Calbetón. Es un bocata mixto compuesto de jamón de York y queso, lechuga, tomate, huevo duro y mahonesa. Hay otro bocadillo que se llama Negua, que significa invierno, y lleva lomo, queso, bacon y pimientos verdes o rojos, dependiendo del gusto del consumidor. La calle es una de las más concurridas de Donostia para el poteo, tanto nocturno como diurno, lo que convierte el bar Etxaniz en un buen sitio para coger fuerzas antes de salir de fiesta.
Google +: Bar EtxanizEn el barrio de Amara, muy cerca de la estación de autobuses de Donostia, se encuentra Casa Maruxa, un bar restaurante de cocina gallega en el que corren ríos de Ribeiro y el Albariño se sirve a la taza, como mandan los cánones. El nombre proviene de Maruxa Liñeiro, una gallega que llegó a Donostia procedente de A Coruña en 1967 y abrió el restaurante que lleva su nombre desde 1984. En 2010, su hijo Sebas pasó a dirigir el establecimiento siguiendo la tradición familiar. Además de caldos, caldeiradas y mariscos llegados de Finisterre, en Casa Maruxa sirven unos exquisitos bocatas de jamón, lacón o pernil. Mi preferido es el bocadillo de lacón con queso (creo que es gruyère), pero también es muy recomendable el de jamón ibérico con queso que te puedes comer, si quieres, calentito.
Web: Casa Maruxa
Localización: Paseo Bizkaia 14
Teléfono: 943 461 062
Precio: 4,65 €
El Bar Danena es otro de los míticos de la Parte Vieja donostiarra en lo que a bocatas se refiere. Igual que el Juantxo, que está justo al lado, tiene entrada desde las calles Enbeltran y Esterlines. Es posible que por esa misma razón el Juantxo le haya hecho sombra a lo largo de los años pero siempre ha sido un buen sitio para comerse un bocata. Al igual que ocurre en el bar vecino, el bocadillo de calamares es una buena alternativa y ha sido junto con el de tortilla de patata uno de los bocatas míticos de ambos bares. Lo sirven también con mahonesa, aunque a mí me resulta un poco pesado y lo prefiero a pelo. Otra de las especialidades es el Kaxerito, un bocata compuesto de bacon, pimientos y huevo frito. Se da la casualidad de que en Tripadvisor el Bar Danena es confundido con otro que tiene nombre similar y opiniones bastante peores que el original. No confundir: Lo que se dice aquí es sobre el auténtico Danena, pero lo que se comenta aquí no.
Web: Danena Taberna
Localización: Embeltran 8, plazoleta de la calle Esterlines.
Teléfono: 943 425 197
Precio: 4,10 € (el Kaxerito cuesta 5,30 €).
Para rematar. Los bocadillos del bar Ione han sido siempre conocidos por su tamaño, que les ha valido el calificativo de «traineras». En este bar del barrio de Loiola se puede poner entre pan y pan prácticamente todo lo que se te ocurra: Filetes, lomo, pollo, bacon y… ¡patatas fritas! El bocata más mítico del Ione es el de filete con patatas, que fue apodado «matahambres» por los soldados del cuartel de Loiola que hay al otro lado del río Urumea, según nos contó el dueño del establecimiento. Se puede pedir entero (media barra de pan) o medio, pero en un bar en el que el tamaño de sus bocatas sí importa, es tontería pedirlo pequeño. La alternativa al «matahambres» es el no menos nutritivo «jacobo con patatas», que lleva jamón serrano, queso y patatas entre dos filetes de ternera que a su vez están cubiertos de pan. O sea, lo que viene a ser el «matagulas».
Foursquare: Bar Ione
Localización: Calle Sierra de Aralar 50
Teléfono: 943 45 09 86
Precio: 6,00 € (grande).
Mhhhhh!!! Mis favs, el Carolina (que ya tenía olvidado, fíjate) y el Completo!!!
Y las señoras movilizadas del Maruxa xD xD
Fantástica guía. Algunos bocadillos, memorables. Esto es hacer patria y lo demás, tonterías. El estilo RobinFood, por suerte, ha triunfado. Ya era hora. Saludos bilbaínos.
Cómo me ha gustado este post! De todos los que has hecho hasta el momento, y mira que me gustan, se ha convertido en mi favorito. Tú te crees que hay unos cuantos que no conozco? Ya tengo tarea para la vuelta. Qué bueno!
No conocía muchos de ellos! Los tendré que probar!
Personalmente, veo una gran ausencia, el bocadillo Goxua del bar Larra no tiene rival.
Con lo que me gustan los bocatas… me acabas de dejar muerta de hambreeeee, ¡qué pinta tienen todos!
Lo mejor haber tenido que probarlos todos para escribir este post ;)
Yo alguno he probado…el de la cepa (el clásico que aita nos ha llevado desde pequeños)..pero cuando voy a donosti…es que solemos ir a comer…más de restaurante ;)
Notable miniguía.
Falta señalar que en el Narrika está Robert Mitchum a la plancha.
:)
Que envidia y que hambre!! con estos posts a los donostiarras en el extranjero se nos hace la boca agua…solo echo de menos un campero!
falta el bar Zumardi! Zumardazo!!!!
Gran palmarés! únicamente echo de menos el campero de sagües…
Oso goxua!
Lo único poner bien los pies de cada foto ;-)
Señalar también que en la plancha del Narrika, al menos para mi marido y para mí, ella es Aretha Franklin, que setas, bacon….¡Por Dios!
Mítico no sé si es, pero los bocatas del Dakara son galácticos. «Interstellares» diría incluso. Encima siempre te los ponen con buena cara, una sonrisa e incluso algún que otro chascarrillo.
Y el campero?? no es mitico??
El bar Chopper tiene también una selección de bocatas y hamburguesas de la hostia ¡el bocata Chopper está genial!
Quizá no sea tan mítico porque no lleva tantos años abierto como los anteriores, pero sin duda empieza a ser uno de los más famosos y reconocidos en Donostia el Campero de la bocatería Campero de Sagües.
Si aun no lo has probado ¡pruébalo en sus diferentes variedades (con beicon, pollo o hamburguesa)!
¡Que pintaza! Creo que voy a recenar!!!
Yo recuerdo hace unos años (muchos) que en el bar El quinto pino de la Plaza Sarriegi hacían unos bocatas de albóndigas cojonudos.
¿Alguien sabe si los continúan haciendo? es que ahora vivo fuera, pero por pasarme cuando vaya por allí.
Echo en falta algún bocata del Dakhara (Parte Vieja), el Aukera (Amara) y también de El Campero (Gros-Sagues), pero creo que en conjunto es una grandísima y acertadísima selección de bocadillos.
pero, pero, pero…. ¡vamos! con esta lista estás obligando a que volvamos a Donosti niñaaaaaaaaaaaa!!!! Está claro que cuando estuvimos allí nos fuimos enamorados de todo, sobre todo de la comida, de la gente ¡de todo! pero con este post… habrá que ir más días y probar unos cuantos que tengo apuntaditos ;) muá!
Rebeca, ha faltado un bocadillo en esta lista.
Si no has tenido la oportunidad de probarlo, te recomiendo: El «Muxarra» en el Muxarra, en Igara (hacia el Antiguo).
Bocadillo de pan de pueblo con pato deshilado, setas a la plancha y roquefort!
Lo que me he reído en cuanto he visto el bocata de tortilla de patata del Juantxo el primero de la lista, y además con interfono incluido…Es que es mítico mítico, y me encanta!
Un saludo
Magnifica lista. Se podría tranquilamente incluir cualquiera del Zumardi de Bidebieta. Al lado de este se encuentra el Bar Kayak, con unos dueños relativamente nuevos, que no esta a la zaga de ninguno. Cátalos.
echo de menos el calamares bravos de la mejillonera,… el bocadillo con mejor relación sabor/pinta sin duda alguna en este planeta.
Algún bocata del bar Ordizia en San Lorenzo nº 6, merecería estar aquí. Estos sí que no son de los míticos
Yo he comido bocatas en varios de los que has puesto y de todos me quedo con el Juantxo. Ya no es solo porque los bocatas son increíbles. El Juantxo es mucho en uno: bocatas, derbis, kalimotxos. Un lugar mítico.
El de tortilla de patata de Juantxo….es mucho bocata :D
Felicidades Rebeca, magnífico post.
[…] bocadillo ha formado siempre parte de nuestras vidas, de una manera u otra. Todos tenemos un bocadillo favorito; el que nos hacía la abuela para merendar o el que nos preparaba nuestra madre para ir al […]
Zorionak por este gran documento, Rebeca.
Para cuando hagas la segunda parte, te recomiendo que incluyas el bocata de carne guisada con tomate que hacen en el Aratz, en Igara. No recuerdo con exactitud el precio pero anda sobre los 5 euros y esta terrible! Muy recomendable
**** Bocadillos económicos en bares de Donostia (baratos, no caros) ****
En San Sebastián se pueden encontrar bocadillos menos caros que la media (en muchos lugares abusan con los precios) en los siguientes bares:
* El Txakoli, Eustasio Amilibia: ofrecen bocatas de tortilla de patata por 1,50 euros, buen precio para los estudiantes de los centros de al lado
¿Alguien sabe más sitios?
Otro:
* Kairós, también en Eustasio Amilibia. Bocadillos varios a 1 euro, de martes a viernes de 10 a 12
Uno que nunca podré olvidar en mi vida es el del bar gorriti es el máximo de todos!!!!! Guardaré este enlace
Una gran aportación. Listado necesario a llevar en la cartera para esas quedadas de vermú que acaban en cena y sin comer nada. Me atrevería a sumar el décimo tercero de la discordia a la lista, en parte me ha recordado al matahambres, ya que en tamaño no andará lejos. En el mítico bar Kixkurra del barrio de Gros, ahora mismo no recuerdo en que número de la carta se encuentra el susodicho, lo que no se me olvida fácil es el gusto del bocata. Unas pequeñas y cuantiosas albóndigas, con una buena ración de salsa que empapa el pan de una forma casi poética, concluyendo con guarnición de patatas fritas caseras. Ningún condimento que se le añada puede mejorar la base.
Un saludo!!
Pd: Para los impacientes, no se como se lo montan en esa cocina pero son verdaderamente rápidos en servir.
Hola, Falta el zumardi en paseo de los olmos que son bestiales!!
Que buenos bocadillos, me gustaría probar el 3, que buena pinta tiene
Enhorabuena por el blog, soy una apasionada de los bocadillos y en esta página he encontrado recetas super interesantes.
Lo que si he echado en falta igual es hablar un poco de los diferentes panes posibles ya que no se nombran el tipo en ninguna receta.
Recientemente he encontrado en donde vivo yo en Galicia, unos bocadillos hechos con torta de aceite por ejemplo,se llaman Rodados y están realmente buenos:
http://kentes.es/rodados.php
Te recomiendo que le eches un vistazo!
Y nos ayudarás a mantener el blog vivo y bien alimentado, con bocados de calidad. ;)
204 Comentarios