Hobz biz-zejt, la tostada maltesa

Hobz biz-zejt, la tostada maltesa

Al lado de la Piazza Regina de Valletta, bajo la atenta mirada de la estatua de la Reina Victoria, se encuentra una de las cafeterías más antiguas de Malta. Se trata del Caffe Cordina, fundada en 1837 por la familia que da nombre al establecimiento.

En sus inicios se trataba de una pequeña tienda situada en la localidad de Bormla, especializada en dulces tradicionales malteses. En 1944 fue trasladada a la calle República de la capital por uno de los herederos, Cesare Cordina, convirtiéndose en la cafetería más famosa de Valletta. Actualmente, además de pasteles, helados y cafés, se sirven platos típicos malteses como el conejo al ajillo o las tostadas que hoy nos ocupan.

La empresa ha ido creciendo en las últimas décadas, y hoy en día ofrece servicio de catering en las islas de Malta y Gozo y cuenta, además, con un establecimiento en el Aeropuerto Internacional. La gastronomía de la isla tiene las características habituales de la cocina mediterránea y evidentes influencias de la cocina italiana. Sus platos combinan los sabores nativos del archipiélago con los que sus sucesivos conquistadores trajeron consigo.

La cafetería está ubicada en pleno centro histórico de la ciudad, y cuenta con una amplia terraza donde se puede disfrutar de una rápida y económica comida típica maltesa. No obstante, merece la pena entrar en el local y disfrutar de su decoración. Desgraciadamente no tenemos fotos del interior, así que tendréis que descubrirlo por vosotros mismos. ;o)

Las tostadas que probamos en nuestro viaje están cubiertas con trocitos de tomate fresco, ajo, alcaparras, cebolla y aceitunas, todo ello aderezado con aceite de oliva local y servido sobre pan tostado maltés. En maltés se denominan hobz biz-zejt, un popular tentempié que los malteses acostumbran a tomar en la playa en los días de verano. En algunos casos se le añaden anchoas o atún, queso de cabra a la pimienta y unas hojitas de menta.

Precio:

  • 4,45 € la ración

Ingredientes:

  • Tomate
  • Ajo
  • Cebolla
  • Alcaparras
  • Aceitunas
  • Aceite de oliva
  • Sirope de vinagre de módena
  • Sal
  • Pan maltés
Recetas:

Qué nos cuenta la Wikipedia:

Fotos cedidas por nuestro amigo Fotonazos

     

Written by Rebeca

Maestra. Profana en la cocina, amante de la buena comida. Me gusta que cocinen para mí. Una soriana en Donostia dándole tarascones a esta vida desde 1981. Me encontrás en Twitter, Instagram y , entre otras redes sociales.
Website: http://debocados.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
Content Blocked

To view the content please help us by clicking on one of the social icons, thanks for everything.