No todo el mundo sabe lo maravillosa que es Soria y su provincia.
- Por su patrimonio cultural e histórico; donde puedes encontrar restos del románico allá donde vayas.
- Por la riqueza medioambiental del territorio; como curiosidad diré que cuenta con la masa forestal más grande de Europa ¿a que no tenÃais ni idea?
- Por su variedad gastronómica; productos de primerÃsima calidad de los que hablaremos en unas lÃneas, ¡impacientes!
- Y sobre todo por sus gentes, humildes y generosas.
Pero que voy a decir yo… ¡¡que soy soriana hasta las trancas!! ;)
Por todo esto, la Diputación de Soria junto con Turismo de Soria decidieron presentar en Euskadi los atractivos de mi tierra, ya que el Pais Vasco ocupa la cuarta posición en número de visitantes a la provincia de Soria, sobre todo atraÃdos por la micologÃa. Aunque si te apetece ir en otra época del año, podrás disfrutar de sus Parques Naturales, como la Laguna Negra, Picos de Urbión o el Acebal de Garagüeta, entre otros. Al igual que de su extensa red de senderos, que supera los 700 km.
Como veréis es una provincia para no aburrirse :D
El lugar elegido para la presentación fue el Restaurante Ni Neu, junto a la playa de la Zurriola, por lo que no hace falta que os explique como eran las vistas de las que disfrutamos. Y el menú degustación que nos presento el Chef Oscar GarcÃa, de Restaurante Baluarte Soria, era cosa fina.
Un menú 100% Soria que podréis degustar si os dais un garbeo por mi tierra y os acercáis a hacerle una visitilla a Oscar.
- Turrón de foie (Malvasia) con mermelada de higos. Si tenéis la oportunidad de probar cualquiera de los productos Malvasia (parfait, mousse, etc.) de corazón, no la dejéis escapar. Después de ese dÃa no podréis pasar sin tener alguna tarrinita en casa, están de muerte y vais a quedar como señores con vuestros invitados. Palabra de soriana :)
Sin embargo, he de decir que este entrante es el que menos me convenció de todos los platos. Esta muy bueno ¡¡mucho!!, pero  puede resultar un poco pesado. No sé si será por el «turrón» hecho de frutos secos (pistacho, almendra y avellanas) prensados con azúcar y mantequilla de Soria. A mi me priva el Malvasia, sobre todo acompañada de salado, y creo que el hecho de combinarlo con este turrón, ya de por si dulzón, hace que este entrante sea muy especial.

- Consomé de temporada con bombón de calabacÃn relleno de gambas, boletus y tuber uncinatum. Si te ponen un plato que incluye la palabra bombón, ya de primeras ¡¡tiene que estar de muerte!!. Y si se te ocurre rellenarlo de cosas ricas ya ni te cuento claro. Un plato muy sabroso para entrar en calor de una forma muy original.

- Panceta a baja temperatura con su crujiente y cebolla con sabor a naranja. Si vas a Soria y no comes torreznos, es como darte un garbeo por la Parte Vieja de Donosti y no catar ni un solo pintxo ¡¡pecado, pecado!!. El Torrezno de Soria es marca de garantÃa una especie de certificado de calidad, por lo que no podÃa faltar en este menú. Sin duda uno de mis favoritos. La carne se deshacÃa con ese sabor tan caracterÃstico del buen torrezno, y la cebolla francamente lograda. Su sabor a naranja era bárbaro.

- Nuestro revuelto de setas de temporada con hojas de otoño. Para mÃ, la joya de la corona. Yo soy muy tradicional y dónde estén unos buenos huevos… qué cosa más básica y qué rica ¿no? Y si a eso le sumas unos excelentes boletus edulis de los montes sorianos… ¡¡amigos!! Qué pocas cosas como esta da la madre tierra taaannnnnn ricas. Pues que os voy a contar, un plato espectacular con una decoración muy delicada. Yo no dejé ni una sola hoja de otoño, no os digo más ;)

- Tartar de bonito con salsa de miso. Oscar quiso hacer un guiño a la gastronomÃa Vasca con este tartar de bonito, que nada tenÃa que envidiar a los grandes restaurantes de Euskal Herria, palabra. Fresco y ligero. Tal como nos contó el Chef soriano, su idea es comenzar a hacerlo con trucha del RÃo Ucero. Y francamente, deseando estoy de que llegue ese dÃa para hincarle el diente.

- Canelón de rabo de toro con crema de garbanzos de la Vega de Ucero y espuma de patata Añavieja. ¿Veis la foto? pues mejor sabe ;) Se habla de carne de toro y automáticamente se piensa en algo pesado de comer, ¿no os pasa?. Este canelón es muy refinado. Y creo que la crema de garbanzos de la Vega de Ucero tiene mucho que ver en eso. Son unos garbanzos pequeñitos muy finos y regulares. Y cuando creas en la cocina con buena materia prima, muy mal tienes que hacerlo para que no te salga algo rico de verdad.

- Bizcocho ruso con mantequilla de Soria y helado de miel y romero. Quién bien me conoce sabe que yo el postre no lo perdono. De hecho mi lema es «siempre hay hueco para el postre». Este pastel ruso relleno de mantequilla dulce de Soria era una delicatessen… y ni que decir del helado de miel y romero, que era como ir paseando por la ribera del Duero con una ramita de esta planta aromática en la boca :D


20 Comentarios