Una de las cosas que tenÃa en mente cuando viajé a BerlÃn era comer tantas currywurst como me fuera posible (soy pequeña, pero jamo como un señor mayor). Con mi viaje a Islandia no iba a ser menos, pues en Reikiavik se sirve la salchicha más famosa de Islandia. Un perrito caliente llamado Bæjarins Beztu Pylsur, que traducido serÃa algo asà como: «El mejor perrito de la ciudad».
Caminando por las calles de la capital islandesa, y dejando el centro de conciertos y conferencias conocido como Harpa detrás, nos encaminamos hacia el puerto de Reikiavik. A las puertas nos encontraremos con una de las paradas obligadas de la ciudad, que no es otra que el famoso puesto callejero de perritos calientes.
No confundirlo con otro pequeño chiringuito que hay un poco más adelantado, nosotros por los pelos metemos la pata en nuestra ansia de probar el archiconocido perrito caliente. Además, por aquel entonces estaban de obras en esa calle lo que resultaba algo más complicado encontrar el puesto.
Como no podÃa ser de otra manera habÃa cola cuando llegamos. Pedimos 4 perritos calientes con «detodo» (ya os he dicho que soy muy buena comensal), e hicimos muy bien porque no dejo de llegar gente durante todo el tiempo que estuvimos allÃ. Jóvenes, mayores, hombres de negocios, mamás con sus niños, peones de obra, viajeros… Todos congregados en aquella pequeña placita con una mesa y sus respectivos bancos, para disfrutar del bocado más delicioso de Islandia. El perrito caliente.
Al igual que cuando llegamos, habÃa cola cuando nos fuimos.
Es cierto, no es nada nuevo, es un bocado sencillo. Una salchicha cocida servida en el tÃpico pan de perrito con sus consabidas salsas que se come en la calle. Pero en el número 1 de la calle Tryggvagata se forman largas colas para poder hacerse con este hot dog. Se sirven a diario cientos de salchichas, convirtiéndolo en una de las costumbres gastronómicas más consolidadas de la ciudad y en la salchicha más famosa de Islandia.
El precio del perrito caliente es de unas 350 coronas islandesas, unos 2,5 €. Creo que está muy bien teniendo en cuenta lo cara que es esta ciudad. No deja de ser un perrito caliente, de acuerdo, pero todo aquel que visita Reikiavik pasa por el puesto, por lo que si pidieran más se pagarÃa, no me cabe duda. Su horario es de 10:00 a 2.30 entre semana, y hasta las 4:30 en fin de semana. Ideal para salir de marcha y volver engullendo esta salchicha a casa.
Yo recomiendo pedir uno con «detodo». Cebolla cruda y cebolla frita picadas, ketchup, salsa mahonesa y mostaza islandesa, que es más dulzona y suave que las que comemos habitualmente. A mà me gusto mucho, pero es que a mà me gusta todo amigos (sÃ, he dicho TODO). Hay gente que prefiere los perritos del puesto que hay en el exterior de la piscina de Laugardalslaug, pero ese no lo probamos asà que no puedo opinar.
Solo sé que en 2006 el Bæjarins Beztu Pylsur fue elegido el mejor perrito caliente europeo por el periódico «The Guardian», que viene a ser algo asà como el Oscar de los perritos, ¡ahà es nada! Asà que, por algo será…
Nota: Para este viaje hemos contado con la ayuda de la agencia de viajes Island Tours, la marca de ropa de montaña Ternua para hacer frente al frÃo islandés y Blog on Brands, la plataforma que pone en contacto a bloggers y a marcas.
A estas hora no deberÃa yo estar leyendo este post! Menuda hambre!!
Me apunto el tip, Islandia está en mi wishlist desde hace algún tiempo y eso de probar algo como «el mejor de Europa» suena genial!
Pero qué cosa más buena, no? Con esas pedazo de fotos, me ha entrado un ambre…
Por cierto, RSS perfecto ;)
Voy a parecer un bicho raro, pero lo cierto es que nunca he probado un perrito caliente. No soy muy amiga de las salchichas ni de comer por la calle (a la mÃnima me mancho y parezco un puerquito), asà que no es un plato que me llame, pero ahora me apetece plantarme en Reikiavik y probar ese perrito, ¡y ojalá se pudiera probar también al que los sirve! jajajaja
To view the content please help us by clicking on one of the social icons, thanks for everything.
11 Comentarios