Durante las pasadas Navidades tuve la oportunidad de probar tres vinos extremeños de la bodega N1 Gourmet, a través de una campaña de Blog on Brands.
Se trata de una bodega de Extremadura con mucha historia, cuyo origen se remonta a principios del siglo XIX.  Sus actuales propietarios son descendientes de Thomas Reynolds, un comerciante británico que importaba vino de Oporto y que se instaló tanto en Portugal como en España.
Yo he tenido la ocasión de probar tres de sus vinos: Tinto, blanco y rosado.Â
El vino tinto de N1 Gourmet cuenta con la certificación Vino de la Tierra de Extremadura y se enmarca dentro de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana.  Lo envejecen al menos 3 meses en barrica de roble, lo que le otorga cierto cuerpo.
Aunque lo recomiendan para quesos y todo tipo de carnes, yo preferà maridarlo con un buen plato de chipirones en su tinta con arroz.  Y es que a mà me aburre un poco aquello de «los blancos para el pescado y los tintos para la carne».
Por definirlo de alguna manera, se trata de un vino joven con algo de madurez. Aunque los vinos extremeños tienen fama de ser un poco duros, he de decir que en el caso de este tinto me sorprendió su suavidad. Y eso que yo no soy de vinos jóvenes, sino más bien de crianzas para arriba ;)
Las otras  botellas las abrimos en ocasiones diferentes. El blanco semidulce es un vino adecuado para los aperitivos, que nosotros maridamos con un Paté MalvasÃa de mi tierra, Soria.
Respecto al rosado, es un vino espumoso que recuerda al Lambrusco italiano o al Mateus portugués, aunque sin llegar a ser tan dulce. Muy adecuado para aquellas personas a las que no les gustan los vinos de carácter. Lo recomiendan también para aperitivos, incluso para el postre.
En definitiva, los vinos extremeños de la bodega N1 Gourmet son vinos que se toman fácilmente, muy adecuados para iniciarse en el mundo de los caldos y comenzar a apreciar las diferentes variedades y formas de elaborar el vino.
To view the content please help us by clicking on one of the social icons, thanks for everything.
4 Comentarios