Después de adelantar ayer en el post sobre El Valle de la Mantequilla de Soria, su historia y cómo se elabora de manera artesanal, faltaba dar el broche final explicando las recetas con mantequilla de Soria que aprendimos en los talleres que se impartieron durante la Jornada de la Mantequilla de Soria en Valdeavellano de Tera. Un dÃa muy completo del que disfrutamos todos de lo lindo :)
A lo largo de toda la jornada se llevaron a cabo diferentes actividades relacionadas con la mantequilla de Soria. Pudimos desayunar de segundas Té del Valle, hecho con mantequilla salada (suena raruno pero confiad en mi: Estaba muy rico), aromatizamos mantequilla dulce y mantequilla salada y aprendimos a hacer lemon curd, fudge y la famosa mantequilla dulce de Soria.
La caña de azúcar es la protagonista de este artÃculo, el lado más dulce de la Costa Tropical «granaÃna».
La caña de azúcar fue introducida en el Reino de Granada por los árabes, allá por el 711. Posteriormente fue exportada desde América ¡qué noo…! Muy al contrario de lo que se piensa, fue exportada desde Motril hacia América, ¡que no se crean estos yankees que nos lo han dado todo! Y durante varios siglos, fue uno de los pilares de la economÃa de la zona, siendo el motor de la Costa Tropical hasta los años 70.
Parece ser que por fin el invierno ha llegado para quedarse. O francamente, eso espero, porque ya sabéis que yo soy muy de sol y temperaturas agradables (tirando a achicharrantes) pero esto ya era preocupante amigos… Pleno diciembre y a 21 ºC ¡¡NO, NO, NO!!
¿Y qué es lo mejor para estos dÃas de frÃo, lluvia y viento? Pues sÃ, los platos de cuchara. Hoy os quiero presentar la perla negra de Tolosa: la alubia o babarruna, que es como la llaman aquà en el PaÃs Vasco.
Lea-Artibai, Busturialdea y Uribe fueron las últimas comarcas que visitamos con los BlogTrips que el Club de Producto de Euskadi Gastronomika ha estado llevando a cabo durante finales de septiembre y principios de octubre. ¿El objetivo? Dar a conocer los atractivos enogastronómicos del PaÃs Vasco y posicionar Euskadi como destino turÃstico de referencia internacional.
Urola Kosta y Debabarrena por un lado y Oarsoaldea y Bidasoa por el otro son el resto de comarcas que visitamos durante esos meses.
¿Queréis saber qué ver y dónde comer en Lea-Artibai, Busturialdea y Uribe?
Tolosa Goxua es el dÃa más dulce de la localidad tolosarra. Desde bien temprano por sus calles huele a crema, caramelo, chocolate y bizcocho.
El último sábado de octubre se celebró Tolosa Goxua, y yo no pensaba perdérmelo. Cogimos el tren y para eso de las 09:30 de la mañana ya estábamos allÃ. Un café para coger fuerzas y directos a la Plaza del Triángulo, donde se cocÃa todo lo rico. Sigue leyendo
Vuestros comentarios