Me encanta viajar. Elegir destino (ya sea nacional o internacional), preparar el viaje, investigar y pasarme 20 dÃas por ahÃ. Las escapadas pequeñas no son menos atractivas para mÃ.
De fin de semana, juntando varios dÃas… cualquier momento es bueno para trasladarte unos cuantos kilómetros y cambiar de aire disfrutando de un plan diferente. No siempre se puede, está claro, pero cuando hay oportunidad también es emocionante preparar la escapada y salir pitando de la rutina diaria.
Todos los años, durante el puente de diciembre, en Vitoria-Gasteiz se celebra la mayor fiesta enogastronómica del año: Ardoaraba. Se trata de un acontecimiento que aúna el mejor vino de La Rioja Alavesa, sidras de la provincia, txakolis alaveses, gastronomÃa de la zona con productos gourmet y ocio. Ardoaraba es, sin duda, un buen plan para pasar el puente de la Constitución, ya sea en pareja, con amigos o acompañados de los más pequeños de la casa, puesto que durante estos dÃas hay actividades para todos.
Este año no vamos a poder ir, pero en ediciones pasadas nunca nos lo hemos perdido. Junto con Blog on Brands, y la asociación de comerciantes de la ciudad Gasteiz On, acompañabamos a un grupo de blogueros de diferentes temáticas a disfrutar de Ardoaraba.
Aquà os cuento nuestra experiencia la última vez que estuvimos allÃ.
Llegamos el viernes por la tarde, y en cuanto hicimos check in en el Gran Hotel Lakua y dejamos el equipaje en la habitación salimos a picar algo. Ya tenÃamos el gusanillo de Ardoaraba metido dentro :). Era la segunda vez que nos alojábamos en el Lakua, la primera fue hace un par de años en la entrega de premios EITB Trending del Festval y la verdad es que siempre es un lujo poder hacer noche allÃ.
Al dÃa siguiente, después de dar una pequeña vuelta por la ciudad, nos dirigimos a las oficinas que Gasteiz On tiene en la calle HerrerÃa, donde habÃamos quedado todos y donde darÃa comienzo la aventura enogastronómica.
Fueron unos dÃas llenos de actividades y vino, muuucho vino ;). Nos recorrimos las carpas que hay repartidas en diferentes puntos de la ciudad: Carpa Calle Bastiturri, Carpa Plaza de la Provincia, Carpa Plaza del Matxete y Carpa Plaza de los Fueros.
En ellas las diferentes bodegas, txakolindegis y sagardotegis presentan su producto, y para poder catar el lÃquido elemento, se usa un sistema de talonarios muy sencillo. A la entrada de cada carpa hay una caseta de información donde se puede adquirir la copa oficial de Ardoaraba y los talonarios con los que canjear la bebida y los pintxos, por tan solo 12 €.
En las carpas seguro que podrás encontrar esa sidra que tanto te refresca o ese vino que te activa todos los sentidos, puesto que hay para todos los gustos, y ni hablemos del picoteo… Queso, morcilla, gildas, tortilla, cabecera de lomo de Basatxerri… Pide y encontrarás :). Este año, incluso, en la carpa de la calle Bastiturri pudimos probar ¡¡vino de naranja!! ¡¡Si, sÃ!! La sensación de Ardaraba y un todo descubrimiento para mÃ. Muy pronto os hablaré de Tarongino.
A parte de las carpas, otros establecimientos hosteleros de la ciudad han querido sumarse al acontecimiento gastronómico del año ofreciendo durante estos dÃas un pintxo especial Ardoaraba, que también se puede canjear con el talonario y acompañarlo de un buen caldo. Además, se pueden degustar diferentes menús preparados para estos dÃas por 19 €, 29 € ó 49 €.
El sábado Haritz y yo fuimos a comer al Restaurante Pub Silver de Luxe, situado en la calle Fueros 20. Nos costó un poco encontrarlo, la puerta principal está cerrada y se accede por un lateral bajando unas escaleras. He de decir que me sorprendió bastante el interior, que parece más una discoteca que un restaurante. Una barra kilométrica a mano derecha y las mesas para los comensales en una espaciosa zona a mano izquierda, en lo que supongo que serÃa la zona de baile. La luz azulona que lo inundaba todo, terminaba de darle el «toque disco» al local. Optamos por el menú de 29 €, un menú correcto sin muchas sorpresas.
El domingo fuimos a comer todos juntos al Bar Tximiso, en Manuel Iriadier 8. Un local pequeñito, de los de toda la vida. Juntamos unas mesas, como en casa, y Jon nos atendió estupendamente. Tximiso se caracteriza por su barra de pintxos y su carta de picoteo, pero yo tengo que destacar la hamburguesa de carne de buey que nos metimos entre pecho y espalda. Estaba francamente buena.
Recorrer las calles y entrar a los bares para probar los pintxos especiales Ardoaraba es lo que más me gusta. Ya sea por el Ensanche, la zona Medieval o por Zaramaga, me encanta descubrir que es lo que ha preparado cada establecimiento. Es como abrir un paquete sorpresa :). Aquàpodéis consultar las zonas y los bares y restaurantes participantes. Nosotros intentamos probar todos los que pudimos, pero es tal la participación hostelera que es imposible catarlos todos. Es bárbaro como se vuelca toda la ciudad con este evento.
Pero no todo fue comer y beber:
Vaaaale, vaaaleee… ¡he mentido! sà que fue todo comer y beber. Incluso cuando salimos de la visita de la catedral, que era la única que podÃa salvarse, fuimos a tomar algo ;).
Porque en buena compañÃa, una copa de vino y algo para picar saben mucho mejor, ¿o no?.
¡Fue una gran experiencia! Y, encima, en buena compañÃa, para qué pedir más ;-)
uauuuuuuuuuuuuuuuuu qué planazo ;) Me encantarÃa poder disfrutar algún finde con un equipazo de blog on brands, ¡qué pasada! Anotado todo todito para algún puente de diciembre venidero ;) muá
Es lo que tiene el frio….que uno tiene que comer y beber para mantenerse calentito
To view the content please help us by clicking on one of the social icons, thanks for everything.
10 Comentarios