dándole tarascones a esta vida desde 1981
En uno de mis viajes a Barcelona allá por 2005, me descubrieron un local muy especial del Barri Gòtic. Se llama Pipa Club, y se encuentra en la Plaça Reial número 3.
Con motivo de una visita más reciente, volvà a acudir a este lugar, y recordé porque me habÃa gustado tanto… Tengo que confesar que nunca he entendido, ni entenderé, el placer de fumar ni la cultura del tabaco. Tampoco soy de las que no entran a un local al que se fuma o le molesta sobremanera. Pero el Pipa es més que un club, que dirÃan los culés. Más que un simple club de fumadores.
El local está rodeado por un halo de misterio porque, a menos que tengas noticia del club, es prácticamente imposible que lo encuentres. No existe un cartel llamativo que indique su ubicación, y se accede a través de un portal situado en la citada plaza. Hay que llamar por el interfono, subir las escaleras, y volver a tocar el timbre en la puerta del piso.
Su aspecto recuerda al de un club privado británico, un Gentlemen’s Club en el que se desarrollan conversaciones intelectuales, se cierran negocios, se bebe, y se fuma. Es una especie de txoko en el que, durante el dÃa, sus socios pueden disfrutar de diferentes actividades. Desde tertulias en las que se fuma en pipa y talleres relacionados con el fumeteo, pasando por degustaciones gastronómicas, literatura, conciertos, cine fórum, fotografÃa (con laboratorio incluido), tardes de fútbol…
Pero por la noche, normalmente a partir de las 22:00, el club abre sus puertas al público, de modo que quien quiera puede tomarse una copa y disfrutar de un ambiente tranquilo en un lugar singular. Una especie de museo de la pipa con mucha solera, en el que también sirven cervezas y gintonics ;)
En su web explican las caracterÃsticas de la asociación:
El Barcelona Pipa Club es una entidad no lucrativa , creada en 1980. En la actualidad , 400 miembros (hombres, mujeres, jóvenes y menos jóvenes) forman parte de la asociación. Se trata de un club de fumadores de pipa donde todos (incluso los no-fumadores) son bienvenidos y todos pueden encontrar un espacio a su gusto. El local social ofrece al socio todo tipo de espacios adecuados para un amplio abanico de actividades. Revestido de una atmósfera británica en su decoración, este club es considerado internacionalmente como uno de los mejores ambientados de Europa en su estilo.
Por lo que he visto en la web, cualquiera puede convertirse en socio del Pipa Club. La tarifa es como muy catalana: exactamente 10,22 € al mes. Que me perdonen mis amigos catalanes :P. Les permite, a parte de todo lo demás, asistir gratuitamente a los conciertos de jazz y obtener descuentos en las consumiciones durante la noche.
El local es un piso dividido en habitaciones en las que se encuentran los diferentes espacios: Por un lado, la Sala Borkum Riff y la Sala de Actos. Esta última está equipada con escenario, sonorización y proyector de vÃdeo en pantalla gigante.
El  Bar-Pub Sherlock Holmes,  por su parte, «traslada al visitante a las brumosas proximidades del Baker Street londinense, con todo tipo de recuerdos y utensilios utilizados por el detective». La sede social se completa con la Sala de Juegos, el Salón del Billar, el Museo Etnológico de la Pipa, el Salón Pere Pruna para reuniones o cenas , y el Taller de Bricolaje de la Pipa.
Maestra. Profana en la cocina, amante de la buena comida. Me gusta que cocinen para mÃ. Una soriana en Donostia dándole tarascones a esta vida desde 1981. Me encontrás en Twitter, Instagram y Google+, entre otras redes sociales.
Website: http://debocados.com
Oh! Qué curioso! Me encanta (aunque no fume). Y yo que siempre pensaba que los clubes de fumadores son un sitio lleno de humo y señores con barriga, jajajaja.
jajaja.. si tienes la oportunidad de pasarte no la desaproveches, de verdad.. merece mucho la pena!! Desde la estética del lugar (de lo más curiosa) hasta los «señores» con torsos estupendo que, a menudo, frecuentan el club ;)
Alguien te lo descubrió a ti, y tú me lo descubriste a mi… :D
La verdad es que es un sitio muy especial, con ese toque clandestino y underground.
Una especie de mezcla entre una sociedad gastronómica vasca, un club inglés y un supper club…
¡Menudo cóctel!
Asà es caballerete… sabÃa donde te llevaba y que te iba a encantar. Es muy tú!! :P
[…] por estos lares la gastronomÃa está muy presente en nuestra vida social. En cierta manera, el Pipa Club de Barcelona también me recuerda a la atmósfera de los supper […]
To view the content please help us by clicking on one of the social icons, thanks for everything.
5 Comentarios