El museo Boinas La Encartada abrió sus puertas al publico el 10 de enero de 2007. Su objetivo es conservar la antigua fábrica de boinas La Encartada, que creó moda durante exactamente 100 años (1892-1992). Las obras de restauración del conjunto industrial se prolongaron durante una década para convertirlo en museo ilustrativo de la industria textil vasca.
La fabrica se creó gracias a la decisión de un indiano de la villa llamado Marcos Arena Bermejillo, en colaboración con una sociedad inglesa del gremio textil, quién se encargó de levantar tanto la fábrica como el resto de construcciones que acompañaban al conjunto industrial: las casas donde vivÃan los trabajadores de la fábrica, la capilla, la escuela y una vivienda particular donde se alojaba el encargado.
Durante todo ese tiempo, los trabajadores de la fábrica La Encartada se dedicaron a la producción de géneros de punto de lana, siendo las boinas su principal producto, aunque también se hacÃan mantas, calcetines, chaquetas, madejas, paños, pasamontañas, bufandas, etc.
La fabricación de estos productos se hacÃa de manera integral. Se usaba la lana en crudo recién esquilada, se hilaba en bobinas, y después de comenzaba con la confección del artÃculo.
Todo ello se llevaba a cabo gracias a un conjunto de maquinas de gran valor. Mediante una enorme turbina hidráulica, aprovechando la cercanÃa del rÃo Cadagua, se hacÃan girar los embarrados que movÃan a base de poleas y duras correas de cuero, toda la maquinaria. Además de esto, también producÃa la energÃa necesaria para poder iluminar la fábrica.
Durante mi recorrido por la fábrica museo Boinas La Encartada era inevitable imaginarse a toda esa gente durante los inicios de la revolución industrial mano a mano con las maquinas, pasando frÃo en invierno y mucho calor en verano durante tantÃsimas horas de trabajo. El enclave de la fábrica, situada a las afueras de Balmaseda en el Valle de las Encartaciones, ha sido durante 100 años el dÃa a dÃa de un montón de personas que han trabajado, vivido y llevado a sus hijos al colegio en ese conjunto industrial.
Muchas son las generaciones que con sus manos han dado forma a las boinas de nuestros abuelos, y no quiero imaginar el sufrimiento de muchos de ellos cuando la fábrica cerró sus puertas en 1892 y tuvieron que hacer sus maletas para empezar sus vidas desde cero en otro lugar. Cuando lo único que habÃan conocido desde siempre, y donde se sentÃan seguros, eran la fábrica y la vida que habÃan construido en torno a ella.
Un acierto por parte de todos lo que hicieron posible la conservación y restauración de este enclave industrial con un alto interés patrimonial, en el que se mantienen activos e intentan superarse dÃa a dÃa. No solo con las visitas al museo, sino con las diferentes actividades que se organizan durante el año: talleres infantiles, visitas teatralizadas, exposiciones, etc.
Este año, la comarca de Las Encartaciones acoge la primera edición de La Encartada – Encuentros de moda y tradición contemporánea: una cita en la que destacados diseñadores y creativos actuales del contexto vasco darán a conocer su trabajo de manera experimental con el objetivo de potenciar la moda independiente y de calidad. Para la ocasión, el trabajo de los diseñadores vascos se presenta en diálogo con una selección de creadores del Reino Unido, paÃs invitado en esta primera edición de los encuentros.Â
Los dÃas 23 y 24 de mayo en el museo Boinas La Encartada se llevarán a cabo desfiles, showrooms, exposiciones, performances y conciertos, entre otras actividades. Habrá autobuses gratuitos desde Bilbao.
Por otro lado, el número de plazas para los desfiles es limitado. Los que estéis interesados en acudir tendréis que rellenar un sencillo formulario de contacto aquÃ.
Os animo a conocer la fábrica museo Boinas La Encartada y su historia, no os dejará indiferentes. Y que mejor momento que el siguiente fin de semana, rodeados de moda y glamour ;)
El 22 de mayo, en el Klaret Antzokia de Balmaseda, a las 19:00h, presentación de La Encartada Moda. Podéis seguir todas las noticias a través de su página en Facebook.
¡¡Aprovechad chavalerÃa!!
Tiene una pinta estupenda! Cuánto encanto, cuánta historia. No puedo evitar ver esas madejas de lana como un tesoro. Me lo apunto para una futura visita sin duda.
¡Pero qué bonito! Chica, me descubres unas cosas interesantÃsimas, jamás me hubiera imaginado que existÃa este museo… te lo tuviste que pasar genial en la visita, ¡yo estarÃa disfrutando como una enana!
Gracias x la visita y por el post! Unas fotos preciosas.
[…] villa fundada en Bizkaia y capital de las Encartaciones. En el edificio que hoy en dÃa alberga el Museo Boinas La Encartada se fabricaron txapelas para cubrir las cabelleras y sobre todo las calvas de miles de vascos y […]
To view the content please help us by clicking on one of the social icons, thanks for everything.
22 Comentarios