Este fin de semana me he acordado mucho mucho de mi madre; pero para bien… ;)  Ella es fanática de las plantas (plantas… árboles, flores y todo aquello que haga la fotosÃntesis). Porque la fauna le encanta, pero la flora es su debilidad.
Del 16 al 19 de mayo tuvo lugar en Tarragona el Travel Bloggers Meeting de este año. Nosotros nos encargamos de la grabación del vÃdeo oficial del evento desde hace 3 años. Y en esta ocasión, también hemos sido patrocinadores con Blog on Brands.
Todos los años se organizan múltiples actividades para los bloggers de muy diversas temáticas. Pero este año, con el TBMCatSur, se han salido por los bordes… He disfrutado de un «show cooking» (del que hablaré muy pronto) en pleno mercado de Tarragona, bajado por el delta del Ebro en Kayak y vivido las sensaciones que se sienten al meter los pies desnudos en un arrozal. ¡¡Toda una experiencia!!
Pero, sin duda, con una de las que más he disfrutado, es con el taller de cuidados básicos del bonsái en «Mistral Bonsái» (Camarles). Empresa catalana dedicada a la producción y comercialización de bonsáis desde 1986, y que alberga la mayor colección de estos árboles en miniatura de Europa.
El origen de los bonsáis se remonta unos dos mil años atrás, en China. Y como su propio nombre indica (bon = bandeja, cuenca / sai = cultivar, plantar), es el arte de cultivar árboles de pequeño tamaño en «bandejas».
Nada más llegar nos enseñaron las instalaciones y alguna de las joyas de la corona que tienen allÃ, como por ejemplo un olivo de 185 años, ¡ahà es na’!. Tras dar una corta pero intensa vuelta por los distintos espacios e invernaderos del vivero, nos dirigimos hacia una mesa que tenÃan preparada con todo el instrumental y los arbolitos para dar paso a la parte práctica de la visita: En la que hay que mancharse las manos… ¡las que me gustan a mÃ!.
Cada uno se colocó delante de su bonsaÃ. En este caso un ficus (de interior), uno de los más sencillos de cultivar puesto que necesita menores cuidados y por contra, es de los más agradecidos. Y ya que el taller iba dirigido a bloggers principiantes en este arte, tales como: Alejo de «21wonders», Pruden y Lupe de «Los apuntes del viajero», Raul y Adela de «Callejeando por el planeta», MarÃa Victoria de «El próximo viaje», Isabel de «Diario de a bordo»Â o Haritz de «Tokitan.tv»Â (entre otros..) tampoco podÃamos pedirle peras al olmo.
Básicamente nos centramos en la poda y en el trasplante:
PODA:
TRASPLANTE:
Por supuesto, estás lÃneas son solo una pequeña pincelada de lo que es el arte del cultivo y cuidado del bonsái. Muchas son las técnicas que se utilizan para trabajar y dar forma a estas maravillas a parte de la poda y el trasplante; tales como el alambrado, pinzado, grampado, los injertos, acodos o la apariencia a madera muerta mediante el polisulfuro de calcio, para blanquear y preservar la madera muerta. Pero eso es harina de otro costal…
Mientras tanto, siempre podréis acercaros a las instalaciones de Mistral Bonsái, donde se imparten cursos de formación y talleres gratuitos de lo más variado. Para poder dar cobertura a todos aquellos que se sientan tentados en probar, ya sean niños, principiantes, los que más o menos se defienden o grandes entendidos y maestros de este arte.
A mà por lo pronto, me regalaron un manzanito monÃsimo con el que seguir practicando ;)
Vale, me acabas de enamorar con esta entrada… no imaginas cuanto. En mi casa soy la asesina oficial de bonsáis. AsÃ. He matado unos cuatro, antes de rendirme definitivamente y tirar la toalla con ellos. Me sentÃa súper mal porque no me duraban nada de nada, porque a la semana se ponÃan raros, hasta que me dijeron que en realidad los únicos que merece la pena comprar son los que vienen de sitios especializados, no los que te venden en sitios tipo Carrefour, etc. Asà que pensé que quizá en el fondo no habÃa sido mi culpa del todo. Tu me has devuelto la esperanza! Creo que voy a hacerme con un bonsái de esta empresa!
Estoy con el primer comentario. Yo también soy una asesina de bonsáis, quizá me hubiera ido hasta bien si hubiera escogido esta actividad para no volver a cometer un crimen similar!!
Por suerte pudieron revivirlo en casa, pero no sabes el disgusto que me dio verlo pocho :(
Desde ahora te sigo, muy buen post! ;)
Pues me sumo al grupo! Con mucho respeto por los bonsais, me apunté a la ruta para aprender. Nunca pensé que a poco de estar en el vivero, nos pondrÃan unas tijeras en la mano para hacer una ¡poda de raÃces! Nada menos. En fin! Superado el shock, ahora sólo espero que el manzanito que traje a mi casa sobreviva hasta el próximo TBM… donde espero encontrarte nuevamente! Gracias !
Fue un placer compartir las clases de bonsáis contigo, te veÃa muy ágil en la poda y cuidado del ficus, no puedo decir lo mismo de mÃ, guardaré este post por si se me olvida algo y espero que mi manzanito sobreviva mucho tiempo. Un abrazo!!! ;-)
Estás hecha toda una profesional de los bonsáis y tu madre seguro que está muy orgullosa de ti, jejeje. Lo pasamos genial y espero repetir alguna experiencia más con vosotros.
Un besote !!!
que buen articulo y me he reÃdo un poco con los comentarios. Un placer pasar por aqui. No se si seguiste con el tema.
To view the content please help us by clicking on one of the social icons, thanks for everything.
11 Comentarios