El champagne evoca celebración, alegrÃa, buenas noticias y, cómo no, el brindis de un nuevo año. No es de extrañar que haya gente que sienta pasión por él.
Se trata de un tipo de vino espumoso con denominación de origen controlada elaborado conforme al método champenoise en la región de la Champaña francesa. Champagne es la única ciudad acreditada para hacer vino bajo este nombre, el resto de espumosos elaborados en Francia se denominan Cremants.
Champassion nació gracias a la predilección que cuatro amigos segovianos tienen por el vino. Se introdujeron en este mundillo como sumilleres, formando parte de la Asociación de Sumilleres de Segovia, para terminar teniendo y trabajando su propio viñedo. Esto les permite experimentar y seguir aprendiendo desde el origen, dado que son de los que piensan que el vino se hace en la viña, y no les falta razón. Asà surge esta iniciativa, con la que dan cobertura a seis pequeñas bodegas muy especiales por cómo trabajan y miman lo que hacen.
Champassion va más allá de los champagnes tÃpicamente comerciales.  Aquà podremos encontrar espumosos con una historia detrás, elaborados exclusivamente por «vignerons», artesanos del vino que elaboran sus «cuvees» (tanque o depósito) tratando de trasmitir toda su tradición y personalidad, seleccionados e importados directamente desde la bodega de origen gracias a los viajes que asiduamente realizan a esta región del noreste de Francia. En pocas palabras, champagnes con alma.
Hace unas semanas Champassion hizo una presentación en Soria, pues su objetivo es ser el hilo conductor entre el pequeño productor y las personas que disfrutamos del lÃquido elemento. Se trataba de una cata poco convencional, una cata con alma como ellos le llaman. Un evento diferente que nos iba a permitir catar 5 champagnes y degustar 5 productos gourmet sorianos en la galerÃa de arte CortabitArte. Estuvo presente Diego Muñoz, mejor sumiller de Castilla y León en 2014 y primera Estrella MichelÃn soriana con el Restaurante La Lobita.
Resultó ser un encuentro entre amigos en el que lo más importante era vivir el momento y disfrutar. Compartir experiencias en torno a una copa llena y una buena mesa y aprender de la cultura del vino de la mano de Ãlvaro Moreno, uno de los creadores de Champassion.
Los champagnes:
Si he de mojarme, no tengo dudas. El Fruit De Ma Passion de Charlot-Tanneux mi favorito sin titubeos. Fresco, burbujeante y dulce. Seguro que se podrÃa decir mucho más de él, pero yo no soy ninguna experta en vinos y siento no poder aportar una opinión más técnica y detallada. Solo sé lo que me gusta y lo que tiene que reunir para que forme parte de mis preferidos y este Fruit De Ma Passion lo tenÃa. Un champagne de primera.
Las delicatessen:
Desde que comenzó, Champassion ha organizado encuentros en León y Soria. Espero sinceramente que repitan, y que cada vez más gente pueda participar y conocer este proyecto. Mientras tanto podéis ver los champagnes con los que trabajan entrando en su web.
Además de disfrutar de sus champagnes, aportaréis vuestro granito de arena en acciones solidarias ya que con los beneficios ayudan a los que más lo necesitan con las Becas Vigneron (creadas para colaborar con los pequeños productores que están empezando), y con otras acciones que periódicamente se van realizando con el objetivo de recaudar y destinar fondos a las personas más desfavorecidas.
Desde aquà le deseo mucha suerte a Ãlvaro y su equipo, y también me gustarÃa darle las gracias a Marta y Cristina de 21 Gramos por pensar en mà e invitarme a esta «no cata» con mucha alma en mi tierra.  Me encantó asistir :)
«Chin-Chin».
Chatunga, he leÃdo todo el post de principio a fin antes de cenar. Error de principiante. Ahora a ver cómo manejo yo estas ganas locas de una copa de champagne con algo rico, rico de verdad. Me has hecho la boca agua!
Realmente cada vez que vas para casa, es que te cuidan demasiado bien…jajajaja….
Ya me apuntarÃa yo a un asuntillo de esos de cata de burbujaas…tiene una pinta increibe
¡Qué buena pinta! ^_^
Y esto me recuerda que tenemos pending una visitilla o Laudio ;)
A ver si organizamos una escapadita para primavera, ¿no?
To view the content please help us by clicking on one of the social icons, thanks for everything.
15 Comentarios