Para los que nos encanta el dulce, no es necesario que haya celebraciones a la vista. Cualquier momento es bueno para darte el gustazo de engullir más calorÃas de las recomendadas.
Yo siempre he sido de comer bien. ¡Qué digo bien! ¡muy bien!. Y lo cierto es que no soy nada «especialita», me gusta todo y me considero una chica valiente a la hora de probar cosas nuevas.
Esta claro que una tiene sus preferencias y eso, pero por lo general soy muy buena comensal.
Y hablando de preferencias… siempre que termino de comer me entra una especie de «antojazo» a dulce, que hasta que no me hago con algo que tenga más calorÃas de las permitidas, para llevarme a la boca, no me quedo a gusto.
Y si ese algo es chocolate… ¡aii, amigos!!
Vasquitos y Nesquitas, de Confituras Goya, seria un buen ejemplo de algo que poder zamparme muy a gusto después de cada comida (o cena.. jijiji).
Esta empresa familiar fundada en 1886 tiene su centro de producción en Vitoria-Gasteiz, aunque actualmente también cuentan con alguna tienda fuera, donde comercializar sus productos, como Pamplona.
Se dedican al sector de la pastelerÃa y su gama es muy amplia. Trufas, bombones, turrones, mermeladas, galletas, caramelos, frutas vascas, tartas,… e incluso productos propios como los Vasquitos y Nesquitas.
Estos bombones artesanos, los introdujo Juan José Goya Mendizábal, el 3º en la generación de los Goya, hallá por los años 30. Bombones que, en un principio, eran simplemente una masa de chocolate troceada en pequeñas porciones.
Pero con el tiempo han ido desarrollando y mejorando la receta, ya que ahora llevan relleno en su interior y van bañados de chocolate. Mejoras, en general, que les permiten adaptarse a las continuas tendencias de este mercado. Ampliando su gama de productos y modernizando los procesos de elaboración.
Tanto es asÃ, que en 2003 recibieron la certificación de AENOR, contando con un sistema de gestión de la calidad, que garantiza la calidad del producto final. El premio de la Federación Alavesa de Comercio y Servicios. Y quedaron finalistas en la IV Edición de los premios Enpresa Digitala.
Confituras Goya es miembro del Pacto Verde, impulsado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, como ciudad elegida Capital Verde Europea 2012.
Por lo que les fue otorgado un distintivo, que refuerza la continua apuesta que hacen por la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Ya que están muy sensibilizados con el entorno.
Casualmente este sábado 15 de diciembre, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz organiza una celebración dirigida a toda la ciudadanÃa con motivo del año Green Capital. Con multiples actividades para todos los públicos, entre las 11:00 y las 02:00 horas.
¡¡No os podéis perder la Noche Verde!!
Y ya de paso… acercaos a una de las tiendas que Goya tiene en la ciudad y haceos con unos Vasquitos y Nesquitas para regalar estas Navidades, que ya están a la vuelta de la esquina. O, simplemente, para pegarte un atracón de ellos allà mismo :D
Personalmente, yo soy de nesquitas. ¿Y tú de quién eres?
Precio:
Dependiendo del continente:
- Bolsas de 250gr.: 6,75 €
- Caja pequeña de 220gr.: 6,40 €
- Caja mediana de 600gr.: 17,00 €
- Caja grande de 960gr.: 27,35 €
- Lata redonda 570gr.: 20,70 €
- Lata de Juegos Vascos 420gr.: 17,00 €
- Lata pequeña 420gr.: 17,00 €
- Lata grande 730gr.: 27,35 €
Ingredientes:
- Vasquitos: Crema de praliné oscuro de naranja con frutos secos.
- Nesquitas: Crema de praliné de leche y toffee con frutos secos.
Qué nos cuenta la Wikipedia:
La PastelerÃa Casa Otaegui es probablemente una de las más antiguas de Donostia-San Sebastián. Cuenta con cinco puntos de venta en la capital donostiarra, pero la que está ubicada en la calle Narrika de la Parte Vieja es la original. Fundada en 1886, entre sus especialidades figuran la panchineta, el pastel vasco, los merengues de café y los turrones artesanos.
Sin embargo, de entre todos los productos que se muestran en su colorido escaparate destaca una pequeña curiosidad. Se trata unas latas de sardinas que al igual que los huevos Kinder, guardan una sorpresa en su interior. Pero en este caso la sorpresa es el propio chocolate, en forma de pequeñas sardinas que harán las delicias de los más pequeños (y no tan pequeños).
Según nos comentaron en la pastelerÃa, es uno de los pocos productos que comercializan que no es de elaboración propia. Al parecer, importan las latas de sardinas de chocolate de una empresa de Madrid. Hay que decir que aunque rico, el chocolate no es nada del otro mundo. Pero hemos querido destacar este bocado por lo original de su presentación. Además, Otaegui es la única pastelerÃa en la que se pueden encontrar en Donostia-San Sebastián. En el mercado podemos adquirir otras sardinas de chocolate enlatadas pero sin duda la más auténtica es esta que os mostramos hoy.
El establecimiento tiene una larga e interesante historia. Fue fundada a finales del siglo XIX por Josefa Martina Otaegui, que se traslado desde su Beizama natal a la calle Narrika 18. En sus inicios, no solo vendÃan productos propios de una pastelerÃa. También comercializaban ultramarinos, conservas y las entonces imprescindibles velas. Durante la Belle Époque, Casa Otaegui alcanzó gran renombre.  Al parecer, sus dulces eran del gusto de la Reina MarÃa Cristina, por lo que pronto adquirió el tÃtulo de “Proveedora de la Casa Realâ€.
La reina, de nacimiento y educación austriaca, estaba acostumbrada a las delicias de la pastelerÃa vienesa tales como  las famosas Sachertorte (tarta sacher) y Apfelstrudel (strudel de manzana).  De hecho, la reposterÃa artesanal de Casa Otaegui tiene base vienesa y francesa, según cuenta la heredera y actual regente, Ana Otaegui. Su abuelo Pedro contrató a varios reposteros de estas nacionalidades, que habÃan recalado en la capital de Gipuzkoa, huyendo de la Europa devastada por la Primera Guerra Mundial.
Sin duda una parada obligada para los amantes de los dulces que acudan a Donostia.
Precio:
- 4,50 €
Ingredientes:
- Chocolate con leche
Qué nos cuenta la Wikipedia:
Xocoa es una tienda especializada en chocolates y otros derivados del cacao que cuenta con tiendas en varias ciudades como Barcelona, Valencia, Madrid, Cáceres, Pontevedra y Pamplona, entre otras.
Todos sus productos están hechos a mano, y entre las muchas delicias que se pueden encontrar en sus tiendas, me he decantado por los bombones de colores, esos pequeños bocados de chocolate que se derriten en la boca.
Tuve la ocasión de conocer la chocolaterÃa en un viaje relámpago a Pamplona, y además de los bombones, me llevé una barrita de turrón de chocolate apto para diabéticos. Un dulce sin azucar que a buen seguro mi madre agradecerá en los próximos banquetes cenas navideños.
Los bombones se pueden adquirÃr en diferentes formatos y cajas. Pero si solo queréis disfrutar de un pequeño bocado, la mejor opción es elegir 6 piezas de los sabores que más te gustan. Te las envuelven en una bolsita que no tardará en quedar vacÃa…
Precio:
- Bolsa de 6 unidades: 4 €
- Bombonera pequeña (9 unidades): 12 €
- Bombonera mediana (20 unidades): 20 €
- Bombonera grande (35 unidades): 32,5 €
Coberturas:
- Blanca: Trufa y cuatro especias.
- Leche: Trufa, canela, avellana y almendra.
- Naranja: Trufa y miel (en la foto).
- Negra: Trufa, menta, café, frambuesa y fruta de la pasión.
- Verde: Te verde y jengibre.
 Sabores:
- Trufa Negra, Café, Menta, Frambuesa, Cointreau, Miel, Trufa Naranja, Tomillo, Trufa Leche, Avellana, Coco, Almendra, Pistacho, Té VErde, Jengibre, Limón, Fruta de la Pasión, Quicos, Whisky, 4 especias, Trufa Blanca, Cardamomo, Pipas, 5 pimientas, Ron.
Vuestros comentarios