El post de hoy no esta dedicado a un bocado en especial, ni a un plato curioso. Las lÃneas de hoy son para algo más pequeño.
Un condimento, un ingrediente. El ajo. Concretamente, el ajo negro fermentado o «Fruit Garlic».
Tuve la ocasión de probarlo en el San Sebastián Gastronomika de este año. Y su apariencia y sabor me sorprendieron desde el principio.
Nada tiene que ver con el sabor a ajo que todos conocemos. Es más bien una especie de ciruela pasa dulce, pero a la vez ácida, salada y afrutada. ¡Toda una experiencia para el paladar vaya! :)
Este ajo, que en origen es blanco, se cosecha en Kiotango (Prefectura de Kioto) donde, según cuenta la leyenda, nació el «Dios de la comida», que enseñó a los humanos a cultivar arroz y fermentar Sake.
Se fermenta durante un mes, aplicándole una técnica propia y sin aditivos hasta alcanzar la madurez,  la cual le otorga una exquisitez indescriptible.
Con esta fermentación «termorresistente compleja de ácidos lácteos, levaduras y zimógenos» nació este ajo negro de Sozo Kobo, cuya cuidadosa maduración aumenta notablemente sus cualidades antioxidantes. Comparado con el ajo crudo contiene 7,7 veces más polifenoles y activa 72,8 veces más la eliminación de radicales libres.
Codiciado en la gastronomÃa asiática, el ajo negro lo usan cocineros como Ferran Adrià o Andoni Luis Aduriz. Pero también se puede tomar un ajo al dÃa como suplemento alimentÃcio, ya que carece de las propiedades molestas del ajo blanco, como el olor y la difÃcil digestión, pero hace acopio de otras bondades.
Fruit Garlic también cuenta con otros productos elaborados a raiz del ajo negro fermentado, tales como:
– Extracto de Fruit Garlic: condimento preparado con el extracto de, aproximadamente, 3 cabezas de Fruit Garlic al cual le han añadido una pequeña cantidad de sal producida en Tango (Kioto), asada por ellos. Su sabor es parecido al vinagre de Módena añejo. Su uso es recomendado en estofados y cocidos, para la preparación de mahonesas y aliños de ensaladas, ¡e incluso para helados y yogurt! y si tienes vino barato en casa y quieres darle un toque exquisito, también puedes echarle unas gotas de esta mágica esencia. ¡¡Trucazo!! :P
- Vinagre de Fruit Garlic: elaborado fermentado durante más tiempo el Fruit Garlic. Contiene al rededor de una cabeza de éste y su sabor es muy suave pudiéndose disfrutar también como refresco añadiéndole unas gotas al agua con o sin gas. Su uso es el mismo que el de el vinagre tradicional.
Para los más curiosos e interesados Sozo Kobo también tiene oficina en España:
C/ Inchaurdegui 1, 20.009
Donostia-San Sebastian (Gipuzkoa)
Ingredientes:
- Ajo blanco (cuyo bulbo haya crecido en un suelo bien nutrido y libre de pesticidas)
Recetas:
Qué nos cuenta la Wikipedia:
El Club de Sushi & Cocina de Autor Robin Banana es un restaurante de reciente creación ubicado en el barrio donostiarra de Gros. Regentado por el cocinero argentino Iván Ferreyra, su cocina se caracteriza por ser «una combinación entre la gastronomÃa asiática y la occidental».
Al parecer, Ferreyra se trasladó a Barcelona hace algo más de cinco años, donde tuvo conocimiento del PaÃs Vasco y de su tradición gastronómica. «TenÃa libros de Arzak y otros cocineros», confiesa. Poco después se trasladó a Donostia, donde decidió montar un restaurante de curioso nombre, el establecimiento que hoy nos atañe.
En el Robin Banana se pueden degustar a la carta todo tipo de platos asiático-occidentales. Además de sentarnos a cenar en uno de sus sofás (el local está decorado con cierto aire doméstico que nos hace sentir como en casa), también podemos disfrutar de un pequeño tentempié formado por un bocado de sushi roll a un módico precio.
Y es que en estos tiempos de crisis en los que en la capital donostiarra se ha puesto de moda el llamado «pintxo pote» (un pequeño pintxo y una bebida a precio asequible), en el Robin Banana han decidido poner en marcha su propia modalidad. Lo llaman pintxo sushi y lo sirven acompañado de una caña de cerveza.
A partir de las 20:30 y por  3,5 euros, podemos abrir boca con un par de uramaki sushi de aguacate y salmón ahumado, servidos con un poco de guacamole, tiras de zanahoria, nabo daikon y acompañados de wasabi y gari (jengibre encurtido).
Precio:
- 3,5 € (sushi + caña de cerveza)
Ingredientes:
- Arroz
- Salmón ahumado
- Aguacate
- Alga nori
- Zanahoria
- Nabo daikon
- Jengibre encurtido (Gari)
- Wasabi
- Guacamole
- Semillas de sésamo tostado
- Salsa de soja
Recetas:
Qué nos cuenta la wikipedia:
Facebook:
Vuestros comentarios