Parece ser que por fin el invierno ha llegado para quedarse. O francamente, eso espero, porque ya sabéis que yo soy muy de sol y temperaturas agradables (tirando a achicharrantes) pero esto ya era preocupante amigos… Pleno diciembre y a 21 ºC ¡¡NO, NO, NO!!
¿Y qué es lo mejor para estos días de frío, lluvia y viento? Pues sí, los platos de cuchara. Hoy os quiero presentar la perla negra de Tolosa: la alubia o babarruna, que es como la llaman aquí en el País Vasco.
Oarsoaldea y Bidasoa han sido otras de las comarcas que pudimos visitar en los BlogTrips que Euskadi Gastronomika llevó a cabo a finales de septiembre para dar a conocer los atractivos enogastronómicos de Euskadi, tal y como os comenté hace unas semanas aquí.
Sara de El nido de mamá gallina, Gonzalo de Turismo Vasco, Amaia de Sole Silbando y la que suscribe formamos el equipo perfecto para sacarle todo el jugo a estas dos comarcas.
¿Queréis saber qué ver y dónde comer en Oarsoaldea y Bidasoa?
¡Comer! ¿Existe mayor placer que este? Disfruto de la siesta, me encanta el relax, gozo con otro tipo de actividades como tejer, salir a caminar, etc. ¡Pero comer me pierde! Si ya lo acompañas con una buena historia detrás, con personas a las que les pones cara y les apasiona lo que hacen, lo viven y procuran trasmitirle eso al visitante, ya el placer se eleva a la máxima potencia.
Agosto nos ha dado con la puerta en las narices y septiembre nos recibe con los brazos abiertos. A muchos de nosotros ya se nos han acabado las vacaciones. Algunos todavía estamos aterrizando, y otros ya ni se acuerdan de lo que era eso de levantarse y tener toooodo el día para no hacer NADA.
A pesar del dolorcito que esto nos produce, aún podemos hacer planes de fin de semana y escapadas fugaces para sobrellevar la vuelta al cole, y que volver a la rutina no nos pique tanto.
Vuestros comentarios