restaurate Archives - debocados

Kebab de Pato del Restaurante Bascook

Kebab de Pato del Restaurante Bascook

El restaurante Bascook está ubicado en un antiguo almacén de sal de la calle Barroeta Aldamar de Bilbao. En el local, rehabilitado hace un par de años por sus actuales dueños, se respira un ambiente cálido y relajado. Las mesas están separadas por unas cortinas traslúcidas y distribuidas de tal manera que los comensales sienten estar en una especie de reservado.

El responsable de Bascook, Aitor Elizegi (que administra un blog llamado «Licencia para Aliñar» ) nos explicó que la carta del restaurante gira en torno a tres pilares: Alimentos verdes, cocina de Kilometro 0 y lo que él llama cocina de maleta. Las propuestas de cada una de estas columnas van variando dependiendo de la temporada.

La primera sugerencia, como su nombre indica, está formada por platos realizados con productos de la huerta. Los platos de Kilometro 0 se enmarcan dentro de la filosofía slow-food, en la que priman el respeto por el medio ambiente y los productos locales. Finalmente, la cocina de maleta es un homenaje a la gastronomía del mundo, con un toque personal e impregnado de costumbres culinarias del país.

Hoy, precisamente, el protagonista de este blog es un plato «de maleta». Se trata de un inusual Kebab de Pato.

Ahora que estamos acostumbrados al kebab prefabricado, se agradece un kebab auténtico como este. Y es que, al contrario de lo que se piensa, el kebab no es solo a lo que nos tienen acostumbrados los restaurantes de fast-food. El significado de kebab, en persa, es carne a la brasa y en general se suele hacer de cordero, ternera o pollo.  Hay variantes como el kofta kebab, una especie de albóndiga de carne picada muy habitual en Oriente Próximo.

Nosotros tuvimos ocasión de disfrutar de un menú personalizado en primavera, con motivo del Evento Nomaders Bilbao, y además de otros platos que iremos detallando en sucesivos artículos, nos sorprendió este inusual Kebab de Pato, acompañado de rgayef, un pan marroquí ojaldrado y sin levadura.

En Bascook llaman la atención muchísimas cosas, además de la propia carta. Los panes, por ejemplo, están elaborados por Saturio Hornillos, del obrador Tahona Bikiak, y son una auténtica delicia. También la colección de sales del mundo que Aitor guarda con mimo en una de las vitrinas que hay a la entrada del restaurante.

Precio:

  • 14 €

Ingredientes:

  • Carne de pato
  • Pan rgayef
  • Comino
  • Teriyaki de tierra

Recetas:

Qué nos cuenta la Wikipedia:

Twitter:

Facebook:

Fotos cedidas por nuestros amigos Fotonazos y Kebrantin.

     
Entradas recientes