sierra de gredos Archives - debocados

El perro que fuma

El perro que fuma

elperroquefuma_web

Del 4 al 6 de mayo acudimos al Travel Bloggers Meeting en Gredos. Se trata de un encuentro informal que reúne regularmente a bloggers de viajes de toda España y de otras partes del mundo.

La Sierra de Gredos, perteneciente al Sistema Central, se encuentra situada entre las provincias de Ávila, Cáceres, Madrid y Toledo y está declarada parque regional dentro de Castilla y León, junto con el de Picos de Europa en León.

Esta Sierra se presenta como una espectacular sucesión de lagunas, circos, gargantas, cuchillares, riscos, galayos y depósitos morrénicos. Su pico más elevado es el Almanzor o, como verdaderamente se denomina, Plaza del Moro Almanzor (2.592 m), el más alto del Sistema Central. Si su relive convierte a Gredos en una bella y espectacular montaña, desde el punto de vista biológico su hábitat nos ofrece uno de los espacios más interesantes de toda Europa occidental.

Casualmente, y por suerte para mí, la pasada semana se celebró la I Edición de Gredos en Tapas. Como no podía ser de otra manera, uno de mis objetivos era poder catar todas las que fuese posible antes de volver a casa.

He comido muchas tapas en mis 31 años… ¡Y las que todavía me quedan!  Pero si tengo que destacar una por su sabor  y, sobre todo, por su originalidad en cuánto a la presentación, esa es, sin lugar a dudas «El perro que fuma»Â de la Cafetería Drakar. Su nombre hace honor a uno de los picos más elevados de éste sector, con 2.342 m.

Según nos contó Roberto, el dueño de este pequeño establecimiento, este monte se asemeja a la cara de un perro y, habitualmente, las nubes se le «enganchan»  dando la impresión de estar fumando. De ahí su singular nombre.

Se trata de un copia perfecta de un puro habano con vítola incluida. Un canutillo crujiente hecho de harina de arroz, como los rollitos de primavera, relleno de emulsión de foie y compota de manzana. Se sirve sobre un cenicero que contiene una crema de boletus edulis en su interior. En la punta del puro, una pizca de chocolate rallado hace las veces de ceniza.

Durante las dos semanas que se ha celebrado los 23 establecimientos que participaban en el concurso han servido más de 9.000 tapas. ¡No me extraña que Roberto se quedara sin materia prima después del primer día y tuviera que viajar a la capital a abastecer su cocina!

Desde Debocados nuestra más sincera enhorabuena a Roberto y a todos sus compañeros, pues han resultado ser los ganadores de esta primera edición, por votación popular.

Precio:

  • 1,00 € (maridado con una cerveza negra Mahou,  3,00 €)
Ingredientes:
  • La masa del canutillo (rollito de primavera)
  • Foie
  • Compota de manzana
  • Boletus Edulis
  • Chocolate
Recetas:

     
Entradas recientes