sopa Archives - debocados

Praga «a tiro de piedra»

Praga «a tiro de piedra»

A partir del 5 de junio, y gracias a la conexión directa de Czech Airlines, Bilbao y Praga estarán «a tiro de piedra». Se trata de una ruta aérea Bilbao-Praga que enlazará la capital de Bizkaia con la capital checa hasta el 30 de septiembre de 2015, y contará con vuelos regulares entre ambas ciudades:
Sigue leyendo

     

DIY: Collares y pulseras con sopa de estrellas

DIY: Collares y pulseras con sopa de estrellas

Hacer collares y pulseras con sopa de estrellas es más que fácil. Ahora que se va acercando el buen tiempo (espero), es un buen momento para poner en práctica este sencillo DIY y salir a lucir brazos y escote.

¿Quién no ha hecho en el colegio collares con macarrones? Pues lo que yo os propongo es igual de simple, pero más estético :)

Sigue leyendo

     

Una sopa para cada día

Una sopa para cada día

365  son las recetas de sopa que existen en Polonia (zupa en polaco), una para cada día del año. Eso es, al menos, lo que nos dijeron en nuestro reciente viaje al país. Y si hay alguien fanático de las sopas, los purés y los caldos… ¡esa soy yo! Así que no podía volverme a casa sin probar algunas de las sopas típicas de Polonia.

Sigue leyendo

     

Garbure bigourdane de La Grange

Garbure bigourdane de La Grange

La Bigorra (en occitano gascón Bigòrra, en francés Bigorre), es una región situada en el departamento francés de Altos Pirineos, que puede considerarse un país tanto por su historia como por sus peculiaridades culturales y lingüísticas.

Es una zona principalmente dedicada al cultivo del maíz  y a la ganadería, aunque existe cierta producción industrial alrededor de su capital, Tarbes. Entre sus localidades más conocidas se encuentra Lourdes, célebre por las peregrinaciones marianas, aunque también cuenta con otros símbolos como el Circo de Gavarnie o el observatorio del Pic du Midi.

El turismo constituye actualmente la primera actividad económica  de La Bigorra, y entre sus atractivos turísticos destaca la infraestructura generada en torno a las aguas termales. Se dice que su vertiente montañosa es la más alpina y salvaje, aunque sus estaciones de esquí concentran cada temporada a miles y miles de esquiadores.

Una de esas estaciones es la de Saint Lary-Soulan. Tuvimos la oportunidad de conocerla durante la Quedada Esquí que se celebró para cerrar la temporada pasada. La estación es propiedad del Ayuntamiento, pero su explotación está concesionada a una empresa privada bajo estrictas condiciones: Los habitantes de dicha población tienen prioridad a la hora de ser contratados para trabajar en la estación.

Pues bien, además de ser una zona preciosa que hace las delicias de los amantes de la nieve (cuando la visitamos la nieve solo se dejaba ver a partir de 1.700 metros y las inmediaciones del pueblo hacían gala de sus verdes colores), Saint Lary-Soulan ofrece infinidad de posibilidades para el ocio y el entretenimiento, también las relacionadas con la gastronomía.

En el restaunte La Grange nos sirvieron una especie de cocido montañés de la zona, llamado Garboure. Es una sopa de col, verduras y tocino de cerdo, un plato típico de La Bigorra. El local se encuentra en un preciosa casita pirenáica a las afueras de la localidad, y cuenta, además de la carta, con varios menus cerrados.

El que probamos nosotros cuesta 25 € y está formado por un primer plato, un segundo (confit de pato) y dos postres (quesos y tarta de chocolate). Nos sirvieron un vino de la casa (Cotes de Gascogne) que no estaba nada mal, teniendo en cuenta que en Francia podemos encontrar desde los mejores vinos del mundo, hasta los peores.

Hay otras fórmulas como el menú de 21 €, el Menú Típico (28 €), Menú 100% Bigorre (35 €) y Menú Gourmet (46 €).  O sea, para todos los gustos y bolsillos.

Precio:

  • Plato incluido en un menú de 25 €

Ingredientes:

  • Col
  • Patata
  • Zanahoria
  • Cebolla
  • Ajo
  • Alubias de Tarbes
  • Tocino de cerdo

Recetas:

Qué nos cuenta la Wikipedia:

     
Entradas recientes