El otro dÃa cayó en mis manos un calendario para este año que entra en blanco, para poder customizarlo a mi gusto. Para las que nos gusta decorar, estampar y trastear con los washis esto es un tesoro.
Me ha parecido una idea tan guay la de tener un calendario del 2015 DIY para personalizarlo que he querido compartirlo con algún o alguna afortunada. ¿No dicen en el anuncio de Navidad de este año que el regalo es compartir? ;) Sigue leyendo
De toda la vida me ha encantado el comienzo de curso por aquello de renovar el material escolar. Era de las que reciclaba. Pinturas y demás enseres que no estuvieran muy machacados iban de nuevo al estuche. Pero los cuadernos y la agenda anual eran a estrenar.
Que la agenda fuera caduca era algo que me daba muuuucha rabia (pero mucha) porque yo en este cuadernito lo apuntaba todo. Desde los trabajos e inminentes exámenes a las cosas más relevantes (o no) que me iban ocurriendo. Se podrÃa decir que era mi «agenda-diario», incluso alguna vez he sufrido por habérmela dejado olvidada por ahÃ… ;)
Me daba pena estrenar una nueva cada año y perder todos esos detalles de mi vida. Lo que me hubiese gustado, es haber podido reciclarla y solaparla con los acontecimientos vividos durante otro año… y otro, y asà poder leer cuando me apeteciera las diferentes cosas que habÃa hecho, un mismo dÃa de un distinto año.
¡¡Solución!! agendas perennes. Que perduran en el tiempo y puedes utilizarlas empezando en el dÃa de la semana, del mes del año que más rabia te de, puesto que no caducan. ¡¡IDEAZA!! sobre todo si sufres del mismo mal que yo :D
La primera vez que oà hablar de ellas fue en Obni, la tienda de regalos de Objetos Bonitos No Identificados. Casi se me saltan las lágrimas al dar con ellas ¡snif!. Desde entonces las he usado mucho.
Tras acudir al último taller que las chicas de El Club Handmade Donostia hicieron antes de las vacaciones de verano, en el que creamos un set de escritura con Washi Tape, estás agendas volvieron a mi cabeza.
Es por esto que he creado 3 agendas perennes, para sortear en mi Fan Page de Facebook ¡¡¡Yiiiihaaa!! :D
Cada una de ellas incluye:
- Una blonda decorativa donde poder escribir la temática de vuestra agenda.
- Plantillas de diferentes calendarios, mensuales y semanales, para poder colocarlas y personalizarlas a tu gusto. Las más sencillas nos las que nos facilitaron las chicas de El Club Handmade Donostia en el taller, y las más coloridas son de Mr.Wonderful Shop, de la que me declaro fan incondicional.
- Mini-posticks de colores y goments, con los que marcar todo aquello que no queramos olvidar.
- Clips personalizados con Washi Tape, que le dan un toque «glamouroso».
- Sobrecitos estratégicamente colocados, de papel y unos transparentes, donde poder guardar cosas importantes (o secretas…).
- Y un diseño que no sé si será el mejor, pero lo que sà puedo decir es que está hecho con mucho ilusión :D
¿Os apetece participar? pues solo tenéis que dar a «me gusta» en la fan page de Debocados.com en Facebook y compartirla en vuestro muro, ¡asà de simple!. Y el 17 de Octubre conoceremos a los 3 afortunados.
¡¡Suerte a tutti!! :D
Si amigos… la fiebre del Washi Tape también se ha apoderado de mi cuerpecillo serrano.
Se que muchos ya lo conocéis, pero para los que no, el Washi Tape es una especie de celo de papel de arroz, originalmente Japones o Koreano, bastante resistente y decorado de todas las maneras que te puedas imaginar.
Busques lo que busques, lo encontrarás en forma de Washi Tape. Se puede cortar de manera muy sencilla, escribir sobre él, y su máxima peculiaridad es que puedes pegarlo y despegarlo tantas veces como quieras. Por lo que cualquiera, por muy poca maña que se de, puede experimentar con él sin problemas.
La entrada de hoy está dedicada a Kristina de Kilika Hecho a Mano. Hace unos dÃas lanzó un reto en Instagram, en el que propone «washitapear» alguna de nuestras llaves y publicar la foto del después en esta red social con el hashtag #washillave.
Pues bien… ¡me uno al reto!. Y no contenta con decorar algunas de mis llaves más preciadas, como la de mi Polo querido que se porta como un jabato y me lleva de aquà para allá sin chistar. También voy a tunear las que más despistan a mi chico, que son muchas ;)
Las llaves que más problemas le dan son las de la oficina, que son iguales. Asà que he optado por washitapearle una de ellas con colores llamativos y algo más varoniles, como este en amarillo y negro que evoca a las carreras de coches. Además el amarillo es su color, asà que está de lo más agradecido :)
Pero no me podÃa olvidar de su USB, que en el llavero lo acompaña a todas partes. Una manera muy cómoda de llevarlo siempre encima y sin riesgo a olvidártelo en cualquier sitio.
Yo, sin embargo, he decorado la del buzón. Aunque es la que mejor se distingue, por ser la más pequeña, también es la que más alegrÃas me da. Asà que este original Washi Tape en rojo y crema ¡¡va por ti, llave de buzón!! ;)
En Donosti compro los Washi Tape en Tamayo. Pero es mucho más barato y hay mucha más variedad en Internet. Entre las que habitualmente suelo comprar yo están:
- Washitape.es, en la que podéis volveros locos de la de modelos, grosores, dibujos y colores que tienen. Si no encuentras algo, aquà lo harás.
- Hola mamá, aquà encontrarás Washi y mucho más. Además son encantadoras, ¡y eso es un plus!.
- Papel Charol, a las que conocà hace bien poco, pero es realmente adictiva. Al final terminé comprando más de lo que necesitaba, pero eso si… con un descuentito gracias a las chicas de El Club Handmade Donostia ;)
Estas son en las que más he comprado, por eso querÃa que tuvierais información de primera mano, pero son muchas las tiendas on-line donde poder hacerte con él.
Si os apetece hacer un seguimiento de las fotos del reto en el Instagram de Debocados, solo tenéis que pinchar aquÃ. Aunque yo os invito a que aceptéis el reto de Kristina :D
Vuestros comentarios