Ya sabéis que me gusta investigar cuando viajo para no perderme ninguno de los imprescindibles que el destino me pueda ofrecer. Álafoss era uno de mis indispensables en el viaje a Islandia que hicimos este verano, y no pensaba irme de allí sin visitar la fábrica de lanas y hacer acopio de buen material para tejer durante el invierno.
Desde 1896 la fábrica de lanas Álafoss situada en Mosfellsbaer, a tan solo 20 minutos de Reyjkavic, impulsó la economía y la industria de esta pequeña localidad de Islandia durante el siglo XIX. El procesado de la lana se realizaba utilizando la energía procedente de la cascada del río Varma, junto al edificio, donde además lavaban el producto.
La antigua fábrica y tienda de lanas es grande, de techos altos, y tiene ese toque de factoría reconvertida. En el local, amplio y luminoso, se expone la antigua maquinaria entre ovillos de colores y prendas tejidas a mano. Estuvimos largo rato dando vueltas, haciendo fotos y empapándonos de su historia. Es como una especie de tienda-museo.
Además de visitar esta fábrica de lanas en Islandia, yo quería comprar ovillos (muchos), y tenía un encargo especial de Irene (Hola Mr. Wool) que viajó a la isla unos meses antes que nosotros y se quedó corta de material cuando visitó una de las tiendas que Álafoss tiene en la capital.
Es difícil decidirse entre tantos ovillos y no menos colores. Los quería todos, pero aunque hubiese podido comprarlos tampoco tenía mucho sitio en el equipaje, así que tuve que decidirme y dar gracias porque Álafoss tiene tienda online. En caso de quedarme corta, siempre podría hacerme con el resto a golpe de tecla. :)
Las ovejas de las que se saca esta fantástica materia prima duplican a la población islandesa, y su lana es considerada una de las más pura del mundo. El lopi es el resultado de hilar lana pura de oveja autóctona islandesa. Con ella se fabrican 3 tipos de hebra de lopi hilada en diferentes grosores, utilizando las diferentes capas del vellón, y lopi sin hilar. Se trata de una lana ligera, que repele el agua y es transpirable, ideal para sobrellevar el clima de este país.
Caminando por el local puedes perderte admirando todo tipo de prendas handmade, incluso las dependientas en sus ratos libres tejen alrededor de una mesita con vistas a la cascada. Jerseys, gorros, guantes, capas, cintas para las orejas, chaquetas, mantas… y un sin fin de cosas bonitas hechas con amor. En esta fábrica de lanas puedes encontrar de todo, incluso calienta manos para sujetar bebidas.
Cada prenda lleva una etiqueta con el nombre de la persona que la ha tejido, lo cual la hace más especial todavía. Alguien ha invertido su preciado tiempo y su saber hacer para fabricar algo único con sus propias manos. Así que puedes hacer unas compritas y llevarte un jersey tejido por Björg, un gorrito por Erla, unos calcetines por Jóna, y una bonita manta por Lilja. Es como llevarse un pedacito de cada una de ellas a casa, ¿no os parece la leche? Pues a mí sí. :)
Comprar compré (como no podía ser de otra manera). Cumplí con el recado de Irene y yo me hice con unos cuantos ovillos de color mostaza para tejer el Kal Beatnik del que os hablaba en otra de mis entradas. También me hice con un gorro y unas cintas para mis hermanos y, cómo no, un estupendo jersey (Lopapeysa) al más puro estilo islandés, lo cual me llevó más tiempo de lo esperado. Decidirse en este tipo de casos y no querer llevarse uno de cada color es un asunto peliagudo.
Prometo enseñároslo cuando apriete el frío :)
Nota: Para este viaje hemos contado con la ayuda de la agencia de viajes Island Tours, la marca de ropa de montaña Ternua para hacer frente al frío islandés y Blog on Brands, la plataforma que pone en contacto a bloggers y a marcas.
Me encanta!! He de informarte que ya he hecho el primer pedido online jijiji. Hay q volver!!!
Thanks for a great blog – we love it and those beautiful pictures from your visit. I’m so happy that you had an enjoyable time in Iceland and that you were able to visit our store.
We look forward to staying in touch with you.
Best regards,
The Alafoss Wool Store
Que visita mas genial. La verdad es que no se como pudiste elegir entre tanta lana bonita. Yo creo que me hubiera vuelto loca, pero el mostaza es una gran elección. Nos tienes que mostrar que tal queda.. ;)
¡Madreeeeeeeeeeeeeeeee!! ¡Yo quiero yo quiero! Me he teletransportado y tengo la piel de gallina sólo de imaginarte ahí queriéndolo todoooo! ¡Me encanta! Si yo estoy emocionado con mi ovillo acrílico chuflero confetti de Londres, creo que llego ahí y yo me muero!!!!!! jajajaaaa Queremos ver el jersey puesto y TODO lo que salga de esas madejas!!! Muá preciosa!
¡Me muero con este post! Madremía que bonito todo, la fábrica, la tienda, las lanas, tu… ufffff, qué subidón me ha dado leerlo. Estoy deseando ver qué haces con las lanas y el jersey :DDDD
aay yo también estuve en la tienda, me encantó, todas las cosas, las lanas, los libros, los jerseys!!!!! cargué con unos guantes, gorro.. pero no con un lopapeysa, y eso que era mi objetivo del viaje ajaja, en serio. Pero si compré lanas y el resto que me faltan para que con la ayuda de mi hermana Isa, tejernos las dos un lopapeysa!!!!!
Pero cómo se me ha podido escapar esta entrada a mi? Uno de los tanto piribiripiribiris. Qué pasada de tienda!! Pienso entrar en la tienda online ahora mismo, ya! Me han entrado unas ganas irrefrenables de tejer un jersey, nada más y nada menos :D
Ohh! Qué lanas más bonitas! Vamos a Islandia en septiembre y nos estamos documentando… hay tantos sitios, pero a este iremos fijo! Muy intersante tb el tema de las gasolineras y las tarjetas descuento ….. nosotros tenemos previsto alquilar 1 coche, pero estamos un poco «acojonados» por como estarán las carreteras, el viento …. ya sabemos que es Islandia pero …. alguna recomendacion? Toda idea será wellcome! Gracias!
Y nos ayudarás a mantener el blog vivo y bien alimentado, con bocados de calidad. ;)
22 Comentarios