Lo sé, llevo un tiempo desaparecida.
Entre el trabajo, que he cogido días de vacaciones y alguna que otra cosa más, se me han ido yendo los días ¡prácticamente sin enterarme!
En este tiempo han pasado muchas cosas. Propuestas de curro interesantes, noticias familiares emocionantes y viajes… ¡¡VIAJESSSSSS!! (cómo me gusta una escapada madre).
Haritz se fue a Noruega, sacó unas fotos preciosas y volvió enamorado de su naturaleza, los fiordos y el salmón, ¿por qué no decirlo? Y yo ¡¡por fin visité Praga!!, un destino que tenía muchas ganas de conocer.
El 5 de junio un grupo de agentes de viaje, prensa y bloggers, entre los que me encontraba, inauguramos la ruta aérea Bilbao-Praga, que estará activa hasta el 5 de octubre de 2015 y cuenta con vuelos regulares entre ambas ciudades:
¡No me digáis que no se aprovecha el fin de semana al máximo!
Ahora puedo decir, con conocimiento de causa, que Praga parece salida de un cuento.
Nada más llegar visitamos las instalaciones del aeropuerto Václav Havel de Praga, el cual ha ido sufriendo durante estos últimos años numerosas reformas en sus instalaciones, encontrándose entre los 20 aeropuertos más importantes a nivel europeo.
Al llegar a Praga, nos faltó tiempo para empezar a patear las calles de la capital checa. Ni pasamos por el Hotel Barcelo Praha a dejar las maletas, ¡ya habría tiempo para eso!
Es una ciudad PRE-CIO-SA. A cada paso que das, esquina que doblas o calle que cruzas una se queda maravillada.
Estos son algunos de los imprescindibles que no te puedes perder:
– El Castillo de Praga: Aquí encontraremos construcciones de muchos estilos arquitectónicos. Pasear por sus patios y salones te traslada a otra época y su impresionante silueta casi puede divisarse desde cualquier punto de la ciudad.
– La ciudad judía: Situada en el barrio de Josefov, es uno de los guetos mejor conservados de Europa. En él se encuentra la Sinagoga Vieja Nueva (la más antigua), y también el cementerio judío de Praga, un imprescindible de la ciudad.
– Plaza de la ciudad vieja: Es el verdadero corazón de Praga. En esta plaza se reúnen al año miles de visitantes. Hay puestos de artesanía, gastronomía, música en directo, etc…
– La Casa Danzante: Es de arquitectura moderna. Sus dos torres rememoran las figuras de los bailarines Ginger Rogers, representada por la torre de cristal, y Fred Astair como la torre de piedra.
– Náplavka: Así se le llama al espacio creado a las orillas del río Moldava. Desde hace un tiempo el margen derecho del río ha ido tomando protagonismo. En él se puede escuchar música en directo, se proyectan películas, se hacen mercadillos y los sábados se venden productos locales frescos de los granjeros de la zona. Un lugar muy agradable donde pasar el tiempo con familia y amigos.
– La Casa Municipal: Lo primero que me dijo mi suegra antes de volar a Praga: «No dejes de visitar la casa municipal, es excepcional» Y así es… Este auditorio de estilo Art Nouveau es punto de referencia en la ciudad y en él también se puede disfrutar de la buena gastronomía checa.
– La Torre de la Polvora: Preside la entrada a la Ciudad Vieja. Esta torre gótica antaño se utilizaba como almacén de pólvora, de ahí su nombre. Se encuentra ubicada junto a la Casa Municipal, lo que hace que el contraste de estilos realce y haga más atractivas estas dos joyas arquitectónicas.
– Muro de John Lennon: Situado en la Isla de Kampa, la llamada Venecia de Praga, el conocido muro de John Lennon surgió como respuesta pacífica al sistema comunista. Hace poco se volvió a pintar de blanco y dejaron solo la frase «Wall is over» (se acabó el muro) para que la gente dejase de pintar y de mirar al pasado. Poco tiempo duró así, pues transformaron la frase por «Wall War is over» y el pueblo volvió a dejar allí sus mensajes. Todo un monumento a la libertad de expresión.
– La Iglesia de San Nicolás: Una de las perlas barrocas de Praga y considerada una de las más bellas de Europa, ¡ahí es na’! En su interior, el techo lo ocupa una impresionante pintura al fresco sobre la vida de San Nicolás.
– Puente de Carlos: ¡No podía faltar! Se trata del puente más antiguo de Praga (1357) y uno de los lugares más emblemáticos y románticos de la ciudad. Es practicamente imposible visitar la capital checa y no pisar el Puente de Carlos. Decorado con algo más de 30 esculturas, que lo acompañan en su medio kilómetro de longitud, es el símbolo de la ciudad de Praga.
Por supuesto, Praga tiene mucho más que ofrecer. Este ha sido mi pequeño resumen de lo vivido allí en un fin de semana.
Espero haberos dejado con ganas de viajar a la ciudad y sentirla en vuestras carnes. Ahora con la conexión directa Bilbao-Praga de Czech Airlines no lo podéis tener más fácil, y si Bilbao os pilla lejos siempre podréis volar desde Madrid, Barcelona y Málaga durante todo el año, o desde Sevilla, Valencia y Palma de Mallorca en temporada alta.
Nota: Este viaje fue posible gracias a Czech Republic, Czech Airlines y el Hotel Barceló Praha. Muchas gracias también a Ainara Garcia del blog El mundo a través de un visor, por sacarme unas fotos tan espectaculares, sin tí no podría demostrar que realmente he estado disfrutando de Praga.
Chiquilla, menudas fotos! Praga está en mi listado de ciudades a visitar, aunque me parece que cada ciudad que escucho la voy añadiendo a ese listado. Menudo criterio! jajajaja… Me guardo tu post por si algún día volamos para allí. Gracias!!
Ya sabes que sigue siendo uno de nuestros destinos pendientes. Ahora me tienes que llevar. ;)
El post ha reafirmado mis ganas de ir a Praga. Eso sí, ojalá extiendan la duración del vuelo Bilbao-Praga y podamos ir en otoño, incluso invierno.
¡Muy bonitas las fotos!
Es una ciudad que está en mi lista y después de tu post, aún más! Apuntado todo todito, a ver si podemos escaparnos! Preciosas fotos. Muá!!!
Que súper viaje y que fotazas tan chulas. La verdad es que Praga está en mi lista de sitios a los que ir desde hace mucho tiempo pero todavía no he tenido oportunidad. Me guardo bien guardado este post porque espero aprovecharlo prontito Un besazo
Ya te echaba de menos.
Yo Praga la recuerdo a cero grados, gris con un sol suave de invierno, y cerveza.
Me encantó. En invierno, visitar el castillo de noche (vamos a las 4 de la tarde) fue increible…se respiraba una atmósfera diferente…no sé…creo que tenía algo…y eso que cada dos horas teníamos que entrar en algún café, cervecería o garito para tomar algo y entrar en calor…
ES una ciudad tan especial…
Me podriais indicar si en Praga se habla aleman?
Quiero decir em hoteles, restaurantes etc.
O solo inglés?
Muchas gracias
Buenos días Rebeca! =)
Yo he visitado la ciudad 2 veces y se puede decir que has mencionado casi todos los lugares más importantes de esta bonita y bella ciudad^^.
Yo la primera visita la hice con mi pareja y fuimos por libre,en la segunda con mis amigas si contratamos unos tours turísticos, concretamente este privado con White Umbrella, http://whiteumbrellatours.com/tours-de-praga/tours/tour-privado/?lang=es
Si que lo pasamos un poco mal para movernos porque no somos buenas en inglés, de ahí a que eligiéramos la opción de los tours guiados.
Decirte que no conocía ese rincón de Naplavka (si cae una tercera visita por Europa Central por la anotaré jiji).
Y por cierto, ¿desde Sevilla hay conexión directa? Yo soy sevillana y siempre he tenido que hacer parada en Barcelona para poder ir a Praga.
Besos!!
Hola Rebeca, de un bilbaino a una afincada donostiarra: espectacular el artículo que te has currado y no menos geniales las fotos. A mi modo de ver Praga es una ciudad que siempre merece la pena volver a visitar, siempre hay cosas nuevas que descubrir, sobre todo cuando ya te sales de lo típico a visitar (que me encanta) y te conviertes uno más de los que viven por allí.
Desde luego, la plaza vieja, las torres y el puente sobre todo por la noche fue algo que me impactó la primera vez que lo vi, fue como volver al pasado, un lujazo para la vista.
Increíble post! Las fotos son muy bonitas y brillan por ellas mismas, pero claro que tienes tu mérito Rebeca!
Por lo que veo en las fotos en primavera y verano parece haber mucha gente, y eso es lo que nos agobia un poco pero seguro se nos olvida rápido.
Yo viajo en unas semanas con mi pareja y estamos viendo en algunos blogs que los turistas recurren a visitar la ciudad con tour gratis por esas calles tan espectaculares, nosotros creo que nos vamos a decantar por https://tourgratis.com/ me la recomendarias?
Un saludo Rebeca!
Y nos ayudarás a mantener el blog vivo y bien alimentado, con bocados de calidad. ;)
23 Comentarios